El objetivo principal de los negocios es proporcionar en el sitio web una experiencia de usuario que le permita generar impactos positivos en la audiencia durante toda la etapa de reconocimiento y exploración empresa-cliente.
Esto te permitirá identificar las áreas de oportunidad y te orientará para crear un método integral de implementaciones para las mejoras en tu sitio web.
¿Qué son las Core Web Vitals?
Los Core Web Vitals (Principales Web Vitals) son un conjunto de métricas de rendimiento y experiencia de usuario que Google considera importantes para la calidad general de una página web. Estas métricas se centran en tres aspectos clave de la experiencia del usuario: carga, interactividad y estabilidad visual. Los Core Web Vitals se introdujeron en 2020 y desde entonces han sido un factor en la clasificación de las páginas en los resultados de búsqueda de Google.
Los tres principales Web Vitals son:
-
LCP (Largest Contentful Paint, o Pintado del Contenido Más Grande): Esta métrica mide el tiempo que tarda en cargarse el contenido más grande visible en la pantalla. Un buen LCP indica que la página carga rápidamente y proporciona una buena experiencia para el usuario. Se considera que un LCP óptimo es inferior a 2,5 segundos.
-
FID (First Input Delay, o Retraso de la Primera Entrada): FID mide el tiempo que tarda un sitio web en responder a la primera interacción del usuario, como hacer clic en un enlace o un botón. Un buen FID sugiere que la página es interactiva y responde rápidamente a las acciones del usuario. Un FID óptimo es de 100 milisegundos o menos.
-
CLS (Cumulative Layout Shift, o Desplazamiento Acumulativo del Diseño): CLS mide la estabilidad visual de una página, es decir, cuánto se mueven los elementos visibles de la página mientras se carga. Un bajo CLS indica que la página es visualmente estable y no provoca cambios inesperados en la disposición de los elementos. Un CLS óptimo es inferior a 0,1.
Optimizar estos aspectos de la experiencia del usuario puede mejorar la clasificación de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede aumentar el tráfico y la visibilidad en línea.
¿Qué elementos son esenciales en la web?
La forma en que los sitio web funcionan va de acuerdo con los elementos que se incorporan y que, en conjunto, trabajan de forma integral.
Uno de los más importante es proporcionar calidad en la experiencia del usuario. Esta funcionalidad permite maximizar:
- Velocidad de carga de la página
- Navegabilidad
- Usabilidad
- Movilidad del contenido gráfico
- Estructura del contenido
- Facilidad de interacción humano - computadora
- Entre muchas más
Existen características específicas que ayudan a analizar la efectividad de las páginas web; sin embargo, las siguientes se muestran como métricas fundamentales del 2020 Core Web vitals.
Cada una de las métricas está diseñada para analizar y medir todos los aspectos relacionados con la experiencia de usuario dentro de la navegación en sitios web; desde el tiempo en que tarda en funcionar una página, hasta la capacidad de respuesta a la entrada.
Estas herramientas fueron fundamentalmente creadas por Google y nos permite conocer los resultados de las reacciones y la usabilidad que tienen los diseños responsivos web:
LCP Largest Contentful Paint
LPC hace referencia a la velocidad de carga, que quiere decir que se encarga de analizar el tiempo en que recibe la información, actúa y muestra el contenido más grande por completo de la página.
Es el momento en que un usuario hace clic en un enlace para ver la mayor parte del contenido en pantalla.
Los componentes que se consideran dentro de esta métrica son las imágenes, los videos, las url (vinculadas con imágenes) y el contenido en texto.
Para comprobar tu puntuación LCP utiliza Google PageSpeed Insights.
Google PageSpeed Insights te permite observar cómo se ha comportado tu página en el mundo real. Cabe recalcar que solo funciona con Google Chrome.
Para revisar a detalle qué páginas requieren mejoras, usa Google Search Console.
Aquí puedes ver un análisis histórico de tu sitio web y poner foco en las páginas que necesitan mejoras. En la barra lateral de GSC das clic en Métricas web principales.
Google divide la velocidad de LCP en 3 categorías: buena, necesita mejorar y mala.
El reto, según los parámetros de medición, es lograr que se pueda acceder a todas las páginas en 2.5 segundos.
- Buena: menos de 2.5 segundos en cargar
- Requiere mejora: entre 2.5 segundos y 4.0 segundos en cargar
- Pobre: más de 4.0 segundos en cargar
En algunos casos, mejorar la puntuación puede requerir trabajo no tan complejo, pero en otros puede demandar un trabajo arduo que, sin duda, creo que vale la pena.
Para lograrlo aquí tienes un par de consejos:
- Elimina todos los scripts de terceros innecesarios: según un estudio realizado por Backlinko sobre la velocidad de una página, cada script de terceros ralentiza una página 34 ms.
- Actualiza tu proveedor de alojamiento web: mejor alojamiento = tiempos de carga más rápidos en general (incluido LCP).
- Configura la carga diferida: la carga diferida hace que las imágenes solo se carguen cuando alguien se desplaza hacia abajo en tu página, lo que significa que puede lograr LCP significativamente más rápido.
- Elimina elementos grandes en tu página: Con Google PageSpeed