Skip to content

Redes Sociales - Lo que debes saber para potenciar tu marca

Todos de alguna manera formamos parte de las redes sociales, las podemos ocupar para mostrar nuestras fotos de las vacaciones, nuestros lugares de trabajo o promocionar nuestra marca, sin importar que seas una gran transnacional o un pequeño negocio.

En cualquiera de los casos, las redes sociales son una ventana a un mundo paralelo al que vivimos, pero, ¿qué son las redes sociales?

¿Qué son las redes sociales?

Cuando hablamos de red social, lo primero que nos viene a la mente son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como Snapchat e Instagram, todas ellas comunes en la actualidad.

¿Qué son las redes sociales?

La realidad es que el concepto es mucho más antiguo, la definición de red social se utiliza para analizar las interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

Ahora con el brinco a la era digital, las redes sociales se han actualizado y ahora pueden crear vínculos entre los individuos o empresas de forma rápida, sin límites físicos, de tiempo o de espacio.

Las redes sociales nos dan la opción de contacto en tiempo real, gracias a la interactividad, antes las empresas y las personas no podían comunicarse de forma inmediata con su público, tenían que esperar para tener un feedback.

Pero con las redes sociales ahora todo es más sencillo.

👀Contenido relacionado: 15 tendencias en redes sociales para triunfar.

Facebook o Twitter son el ejemplo más claro de un contacto instantáneo.

Si tu subes fotos sobre lo que hiciste por la mañana, para el medio día, toda tu lista de contactos ya saben qué desayunaste o qué ropa te pusiste y, sobre todo, tendrás comentarios o reacciones de esa foto.

Las barreras del tiempo y del espacio han modificado la forma en la que comunicamos.

Las publicaciones en tus redes sociales pueden tener la capacidad de hacerse virales y llegar a un sinfín de personas de forma fácil y directa por la interacción que tiene tu lista de contactos y también por los que no lo son.

¿Cuándo surgieron las redes sociales?

En los noventas, con la llegada del internet, las redes sociales llegaron al mundo virtual y fue sixdegree.com, en 1997, la primer red social.

¿Cuándo surgieron las redes sociales?

Esta red social permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy.

El sitio llegó a tener 35 millones de miembros y se cerró en 2001, pero ya no era el único.

35 millones de miembros y se cerró en 2001

Partiendo de esta idea empezaron a surgir diferentes páginas que permitían la interacción entre usuarios: Friendster, MySpace, Orkut y hi5 son algunos ejemplos.

Friendster, MySpace, Orkut y hi5

LinkedIn y Facebook nacieron en la misma época y, hoy en día, son las redes sociales más populares.

Pocas personas imaginaban que las redes sociales tendrían un impacto tan grande como lo poseen hoy.

El deseo de conectarse con otras personas desde cualquier lugar del mundo ha hecho que individuos y las organizaciones estén cada vez más inmersos en las redes sociales.

Una encuesta de Hootsuite apunta que, hasta finales de 2016, 2.800 millones de personas usaban redes sociales en el mundo.

Hootsuite apunta que, hasta finales de 2016, 2.800 millones de personas

En este contexto, las empresas también han visto la posibilidad de comunicarse con sus clientes de forma más directa.

Una encuesta de Social Media Trends de 2017 afirma que la mayoría de las empresas tienen uno (31,7%) o dos (31%) profesionales involucrados con redes sociales.

Diferencia entre Redes Sociales y Social Media

Diferencia entre Redes Sociales y Social Media

En ocasiones utilizamos como sinónimos los conceptos de Redes Sociales y Social Media, sin embargo, no lo son.

Social Media se refiere al uso de la tecnología que ayuda a interactuar a las personas y las Redes Sociales son una estructura social conformada por personas que comparten los mismos intereses.

Social Media - Redes Sociales

El principal propósito de las redes sociales es el de conectar personas.

art2-04-perfil

Creas un perfil en canales de social media e interactúas con las personas con base en los detalles que leen sobre ti.

Se puede decir que las redes sociales son una categoría de social media.

Social media, a su vez, es un término amplio, que abarca diferentes medios, como videos, blogs y las ya mencionadas redes sociales.

Otra forma de diferenciarlas es pensar que social media ayuda a las personas a unirse a través de la tecnología mientras las redes sociales mejoran esa conexión, ya que las personas sólo se interconectan en redes porque tienen intereses comunes.

Cada red social tiene un objetivo en particular y se dividen en diferentes categorías, de acuerdo a los objetivos de cada usuario.

Estas son las principales categorías:

Red social de interacción

art-02-Red-social-de-interaccion1

Las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato, el objetivo de la mayoría de las redes sociales es crear vínculos entre sus usuarios, hay algunas redes que solo se enfocan en eso.

Facebook, tiene el objetivo de conectar personas y es la más usada en el mundo.

art2-07-facebook

Existen diferentes redes, que también encajan en la categoría de relaciones, como Instagram, LinkedIn, Twitter, Google+ etc.

Red social de entretenimiento

art-03-Red-social-de-entretenimiento1

Las redes sociales de entretenimiento tienen como objetivo principal que los usuarios creen y consuman contenido.

YouTube es el mejor ejemplo de esta categoría de red social, actualmente es la mayor plataforma de distribución de vídeos del mundo, en la que el objetivo es publicar y ver vídeos.

art2-09-youtube

Pinterest y Pin.me tiene el mismo objetivo las personas publican y consumen imágenes.

Red social profesional

art-04-Red-social-profesional1

Los usuarios crean relaciones profesionales con otros usuarios, publican proyectos, presentar su currículum y habilidades, además de conseguir recomendaciones, esto es conocido como networking digital.

LinkedIn es la red social profesional más utilizada en el mundo, desde su creación han aparecido otros sitios similares como: Bebee, Bayt, Xing y Viadeo.

art-15-redes-trabajo

Adicionalmente, otras redes que no son exclusivamente profesionales también se han utilizado para este fin, como Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y Pinterest.

Red social por público objetivo

art-05-Red-social-por-publico-objetivoGracias a la segmentación, las redes sociales pueden lograr que determinados usuarios puedan ver el contenido que les interesa, todo de acuerdo a sus intereses personales.

Existen diferentes ejemplos de esta categoría de red social, el más significativo es TripAdvisor, donde los usuarios pueden subir fotos y comentarios sobre los hoteles y restaurantes que visitan.

art3-03-tripadvisorDeviantArt o Behance son otro ejemplo de este tipo de red social, son comunidades donde los artistas visuales promueven sus proyectos.

art-14-artePor otro lado, Goodreads es una red social para lectores, ellos pueden hacer reseñas de libros y recomendarlos.

Red Social para Marketing

art-06-Red-Social-para-Marketing1Actualmente el costo de los mensajes publicitarios en Prensa, Televisión y Radio son elevados por lo que no todos pueden acceder a ellos, pero las redes sociales son una buena oportunidad de crear presencia de marca de una forma económica y con gran alcance.

art3-06-vinculo-persona-marcaSon una excelente forma de crear un vínculo personalizado entre tu marca y tu público, siempre y cuando tengas claros cuáles son tus objetivos y tu buyer persona.

No todas las estrategias son para todas las industrias, investiga y testea a profundidad.

Red Social Informativa o de Comunicación

art-07-Red-Social-Informativa-o-de-Comunicacion1Esta forma de comunicación en la redes sociales da pie al periodismo ciudadano, donde cualquier persona con acceso a un dispositivo móvil puede escribir un post o hacer un live sobre lo que le está sucediendo en ese momento.

Incluso es más fácil encontrar información en redes sociales que en un buscador.

El contacto es directo y sin filtros.

Redes Sociales para Entretenimiento

art-08-Redes-Sociales-para-Entretenimiento1Internet y las redes sociales se están convirtiendo en formas de pasar el rato, la influencia de las redes sociales llega a ser demasiada ya que podemos encontrar a personas utilizando las redes mientras ven la televisión; mientras caminan por la calle o mientras conducen un automóvil.

Las redes sociales en números

art-09-Las-redes-sociales-en-numeros1Según el estudio Digital 2019 Global Digital Overview (January 2019) v01 realizado por las empresas We are Social y Hootsuite estos son los números más recientes sobre los usuarios que usan las redes sociales:

Facebook

art-01-redes-viejasEn enero de 2019, Facebook contó con cerca de 2.271 millones de usuarios activos en un mes, el 43% del alcance potencial de los anuncios de Facebook son mujeres y el 57% son hombres.

El 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles.

art4-02-facebook-infografiaEsto hace que el tiempo de carga y la experiencia del usuario hoy sean prioridad para que tengan una buena experiencia.

En el ranking de los 20 países con mayor audiencia de Facebook encontramos varios de América Latina como: Brasil, México, Argentina y Colombia.

Instagram

art-02-instagramEsta es la red social con mayor crecimiento, ha logrado duplicar el número de usuarios en solo dos años, tiene más de 1.000 millones de usuarios activos en un mes.

A diferencia de Facebook, Instagram no permite generar tráfico hacia el sitio web con publicaciones en su timeline; sin embargo, se debe incluir en la estrategia de Marketing en Redes Sociales debido a su importante crecimiento y a que permite acercar tu marca a su audiencia.art4-04-instagram-infografiaAlgunas de las estadísticas sobre Instagram:

  1. 1000 millones de usuarios activos al mes.
  2. Más audiencia femenina con un 10% de diferencia con respecto a la masculina.
  3. 95 millones de fotos publicadas cada día.
  4. 91% de los contenidos son fotos.
  5. 58 veces más engagement por seguidor que Facebook.
  6. Más de 1.000 comentarios por segundo
  7. Más de 4200 millones de likes al día
  8. 38% más engagement en vídeo que en fotos.
  9. El 80% de los usuarios siguen a una marca en Instagram.

Twitter

art-03-twitterCuenta con más 326 millones de usuarios activos en un mes.

Esta red social tiene un crecimiento más lento; sin embargo, se vuelve indispensable para la estrategia de social media si tomas en cuenta 3 puntos:

1.- La información se administra en tiempo real.

2.- Es una línea directa para las marcas.

3.- Utiliza la tendencia como punta de lanza de tu estrategia.

art4-06-twitter-infografiaLos usuarios de Twitter difiere de manera importante por el rango de edad con Facebook e Instagram, el acceso de personas en el rango de 35 a 49 años.

LinkedIn

art-05-linkedin

Cuenta con 303 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados.

Esta red social, orientada a profesionales, también ha tenido un importante crecimiento constante y ha evolucionado en los últimos años, pasando de ser un canal de social media de reclutamiento a una plataforma donde se comparte información de valor agregado de las diferentes profesiones.

art4-08-linkedin-infografia

LinkedIn es otro canal de social media necesario para todas las empresas que quieran utilizar las redes sociales como un canal de comunicación y marketing.

El rango de edad más importante para esta red social es de 25 a 34 años y una presencia fuerte en el rango 35 a 54 años.

Snapchat

art-04-snapchat

Snapchat tiene más de 287 millones de usuarios activos en un mes.

Este red social orientada principalmente a personas jóvenes ha disminuido su crecimiento desde que Instagram lanzó su servicio Instagram Stories.

art4-10-snapchat-infografia

Snapchat es una red social muy importante para las empresas cuando su audiencia principal son adolescentes.

WhatsApp

art-06-whatsappWhatsApp es la red social de mensajería instantánea más popular. Prácticamente toda la población que tiene un smartphone tiene también el WhatsApp instalado.

art4-12-whatsapp-infografia

En 2017, también entró en la moda de los Stories e implementó la funcionalidad, que fue bautizada como “WhatsApp Status”.

Messenger

art-07-messengerMessenger es la herramienta de mensajería instantánea de Facebook.

Fue incorporada a esta red social en 2011 y separada de la plataforma en 2016.

art4-14-messenger-infografia

Con la separación, la descarga de la aplicación Messenger se ha vuelto prácticamente obligatoria, debido a que ya no es posible responder mensajes directamente desde Facebook.

YouTube

art-08-youtube

YouTube es la principal red social de videos online de la actualidad, con más de 1.000 millones de usuarios activos y más de 500 millones de vídeos visualizados diariamente.

art4-16-youtube-infografia

Se fundó en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim.

El éxito rotundo hizo que la plataforma fuera adquirida por Google al año siguiente, en 2006, por 165 mil millones de dólares.

Pinterest

art-09-pinterest

Pinterest es una red social de fotos que trae el concepto de “mural”. Ahí es posible crear carpetas para guardar tus inspiraciones y subir imágenes, así como colocar links hacia URL externas.

art4-18-pinterest-infografia

Esta red social cuenta con más de 100 millones de usuarios, el 80% son mujeres en todo el mundo.

7 consejos para tu estrategia de redes sociales

7 consejos para tu estrategia de redes sociales-1

 

Las redes sociales son un excelente canal de comunicación entre las empresas y sus consumidores, aprovéchalo al máximo con estos 7 consejos:

Mision vision y valores-1

1.- Misión, Visión y Valores: Las redes sociales son un escaparate para tu negocio, déjales saber cuales son tus intenciones, comparte con ellos de una forma clara la razón de ser de tu negocio.

Personaliza-1

2.- Personaliza: Aprovecha el vínculo, cuando los usuarios se acerquen a tu marca ya sea para resolver alguna situación o pedir información, utiliza un mensaje sencillo y humano. A las personas les gusta sentirse especiales.

Experiencia del usuario-1

3.- La Experiencia del Usuario (UX): Hazlo fácil y sencillo.

Acércate a un experto en UX para diseñar tu sitio web. Muchas veces creamos páginas que se ven bonitas, con colores y animaciones espectaculares, pero no logramos el objetivo principal: vender.

Interactua con tu audiencia

4.- Interactúa con tu audiencia: Ya que haz logrado que las personas visiten tus redes sociales, no las dejes ir y platica con ellos.

Puedes crear publicaciones para que los usuarios reaccionen o responder a los comentarios y mensajes de forma rápida.

Vende tus productos-1

5.- Vende tus productos: Puedes utilizar las redes sociales para dar a conocer tu producto, los beneficios que tendrán por consumirlo e inclusive mostrar casos de éxito.

Es importante mencionar que debe existir un equilibrio en tus publicaciones, las personas son inteligentes y se dan cuenta si sólo les quieres vender tu producto a como dé lugar.

6.- Bajo Costo: Las redes sociales son un canal de comunicación relativamente económico, ya que crear un perfil es gratis. Una vez que tu estrategia esté madurando y tu negocio esté creciendo, podrás invertir en promocionar alguna publicación.

7.- Mide el impacto: Gracias a las redes sociales, podemos medir la interacción de los usuarios y saber qué tipo de mensajes agradan más, la edad de los visitantes y el horario en el que más personas nos visitan.

Utiliza las redes sociales para tu Marketing

Utiliza las redes sociales para tu marketing-1

Ahora que ya sabes como funcionan las redes sociales es momento de usarlas a tu favor.

Primero debes tomar en cuenta a tu buyer persona, este te ayudará a elegir el tipo de red social que más te convenga, así como el mensaje que vas a enviar.

Toma en cuanta a tu buyer persona-1

Esto es fundamental para lograr tener éxito en tu estrategia de redes sociales, ya que el no elegir el mensaje correcto, para un público determinado puede hacer que tu negocio no logre los objetivos que estás buscando.

Una vez que haz elegido que red social vas a utilizar, es momento de comenzar a crear el material que vas a usar.

facebook e instagram-1

En el caso de Facebook y de Instagram, si eres una empresa, te recomendamos crear una página y no un perfil tradicional.

Esto, además de darte una mejor presentación ante tus clientes, te permitirá tener información sobre las visitas como su rango de edad y la interacción que tienen con tu marca.

Crear una página de facebookLlena todos los campos posibles, desde el nombre de la empresa hasta el horario de servicio, ya que la mayoría de los usuarios cuando te buscan suelen hacerlo desde las redes sociales.

ayuda a los usuariosConstruye un mensaje claro, sin importar que seas una pequeña empresa o una transnacional, el mensaje debe ser preciso y contundente, ya que los usuarios se guían por la primer impresión.

Un mensaje claro debe ayudar a los usuarios a saber si comparten los mismos valores e intereses.

Un mensaje confuso puede traer una gran pérdida en tus objetivos de marketing y ventas.

Cerveza Indio-1

Un ejemplo es el de la cerveza indio, ya que en 2018 lanzó una campaña en contra del racismo, pero los usuarios no comprendieron el mensaje.

La cervecera buscaba sentirse orgulloso de las raíces, lo hizo como llamado para que el color de piel no se use para discriminar o atacar.

Sin embargo, todo iba bien hasta que las imágenes se publicaron en sus redes sociales.

Orgullosamente-indio-tweet

Con el hashtag #OrgullosamenteIndio, usuarios de redes sociales (Influencers) con miles de seguidores publicaron imágenes en las que aparecen vestidos con una playera blanca sobre la que puede verse tachada la palabra "pinche" para ser sustituida por "orgullosamente".

La idea es simple: se trata de un intento para que la palabra "indio" no sea entendida como insulto. Sin embargo, los críticos argumentan que las personas que se han sumado a la campaña no podrían vivir discriminación por color de piel.

Adelante con las imágenes:

Orgullosamente Indio-1

La reacción de los usuarios no se hizo esperar y la creación de memes tampoco:

Orgullosamente Indio 3Por su parte la cervecera, respondió de esta forma:

Respuesta-IndioEste es un ejemplo claro de un mensaje confuso en las redes sociales.

Así como hay ejemplos de lo que NO debemos hacer en las redes sociales, también hay otros que nos demuestran que tener claros los objetivos de la marca y el buyer persona al que vas dirigido, nos llevan al éxito, aquí un ejemplo:

H-M-1

H&M

Es una marca de ropa con una gran trayectoria en el mundo de la moda, su buyer persona está muy bien identificado y han sabido sacar provecho de ello, ya que comprenden que sus consumidores siempre buscan ropa cómoda a un precio accesible.

H&M Loves Madero, una campaña creada con motivo de la apertura de su tienda en una de las calles más icónicas del centro histórico de la Ciudad de México, y que con sus cinco pisos será su primer tienda fuera de un centro comercial y una de las más grandes de México.

Los usuarios, compartieron con éxito el video de H&M incluyendo mensajes positivos para la marca y para los modelos que salen en el video.

Comentarios-H-M-1

Cómo saber si tu estrategia en redes sociales está funcionando

como saber si tu estrategia de redes sociales esta funcionando-1

Medir y comprobar la efectividad de tu estrategia en redes sociales es vital para lograr tus objetivos de Marketing y Ventas.

Saber si lo que estamos haciendo funciona nos ayudará a mejorar nuestra comunicación, ya que en ocasiones tenemos una idea preconcebida sobre nuestros visitantes y resulta ser opuesta a la realidad.

Existen diversos indicadores de éxito o fracaso de tu estrategia en redes sociales, aquí te dejo 10 que, a mi parecer, son los más relevantes:

Objetivos-SMART-1

 

1.- Objetivos SMART

Definir objetivos de marketing de una manera SMART es probablemente una de las tareas más importantes.

Los objetivos determinan las prioridades para cada equipo, ayudan a que los resultados de la empresa sean medibles, y sirven como guía para