Una de las grandes preguntas de las empresas que quieren crear un sitio web es ¿cómo elegir una agencia de SEO?
Esto se debe a que invierten mucho tiempo y dinero en diseñar un website profesional, pero de poco servirá si nadie puede llegar a verlo, ¿cierto? Es aquí donde entra la importancia del posicionamiento web.
A través de una agencia SEO es posible convertir tu sitio web en tu mejor vendedor y generador de clientes.
¿Te interesa? Entonces debes saber cómo elegir una agencia de SEO para triunfar, así que aquí te dejo algunas de las claves para tomar la mejor decisión.
¿Qué es una agencia de SEO?
Una agencia de SEO es una empresa dedicada a mejorar el posicionamiento web de sus clientes en los motores de búsqueda, para que logren una mejor visibilidad.
Para esto, tienen que centrarse en diferentes áreas para que las marcas, los productos y los sitios aparezcan en los primeros lugares cuando se introduzcan términos relacionados en los buscadores.
Algunas áreas importantes a trabajar con una agencia de SEO son:
- Creación de contenido: páginas del sitio, entradas de blog, descripciones de producto, etc.
- SEO on page: URL amigable, títulos, descripciones, estructura de páginas, velocidad de carga, etc.
- SEO off page: enlazado externo para mejorar la autoridad y la reputación del website.
- Experiencia del usuario
Cómo elegir una agencia de SEO para triunfar
Existen varios elementos clave que debes considerar para saber cómo elegir una agencia de SEO que dé buenos resultados a tu empresa.
A continuación, te explico los más importantes.
1. Investiga e infórmate bien sobre qué es el SEO
Antes de que te preguntes cómo elegir una agencia de SEO, es importante que comprendas todo lo que implica el SEO.
Para esto, debes indagar en qué quieren los motores de búsqueda, especialmente Google, y lo que quieren las personas cada vez que realizan una consulta o teclean un término de búsqueda específico.
Los sitios mejor posicionados son siempre los que responden a la intención de búsqueda o la expectativa de los usuarios y que dan un valor extra.
Una agencia de SEO debe trabajar todos los aspectos técnicos, es verdad, pero también debe explorar los vínculos entre la empresa y sus clientes para adentrarse en la psicología de los consumidores.
Además, es necesario que se enfoque en temas como diseño web, buyer persona, propuesta de valor agregado, KPI, customer journey y mucho más.
2. Busca el diálogo (relación bidireccional)
Elegir una agencia de SEO involucra mucho más que cuando se compra un único producto y esto se debe a que si se toma una buena decisión, la relación será a largo plazo.
Además, la decisión es bidireccional. La empresa elige qué agencia quiere que la ayude a alcanzar sus objetivos, pero la agencia también debe decidir con quién sí trabaja y con quién no, según enfoques y metas.
Tienes que olvidarte de recibir solo respuestas y acciones de parte de la agencia de SEO que contrates. Se trata de que puedas dialogar con ella, plantear tus dudas, tus problemas y que juntos los resuelvan.
Esto es especialmente importante porque la agencia SEO tendrá acceso a datos sensibles de tu empresa, conocerá tu estrategia de marketing, tu propuesta de valor y mucho más.
Además, tienes que estar abierto al diálogo porque solo así podrán hacer un correcto diagnóstico sobre:
- Tus clientes
- Tus servicios o productos
- Los conoces que usas
- Tus metas
- Etcétera
3. Investiga y comprueba la reputación de la agencia de SEO
Todo lo relacionado con SEO es muy polarizado, es decir, o se logran los objetivos o no. No hay medias tintas ni medios éxitos.
Por esta razón, debes investigar y comprobar la reputación de la agencia de SEO con la que vas a trabajar. No puedes comprometer tu decisión ni tu inversión.
Busca todo lo que puedas en Google sobre la agencia, sus clientes y mucho más. Las empresas serias y confiables no se niegan a dar referencias o nombres de clientes que han logrado el éxito junto con ellos.
Cuando tengas estos datos, puedes buscar las empresas y ver sus resultados o hasta contactarlas directamente, al menos a un par, para que tengas referencias más fieles.
4. Solicita una auditoría SEO
Una de las mejores formas de saber cómo elegir una agencia de SEO es a partir de la fase de auditoría. Y generalmente, todas lo ofrecen porque es el gancho para que la gente cierre el trato.
Este paso supone que la agencia se involucre con tu empresa, la conozca mejor y te haga propuestas o comentarios específicos con base en los datos obtenidos durante este proceso.
Una auditoría SEO consiste en dos partes esenciales: la estructura técnica del sitio web y su posicionamiento y lo que impide que despegue en las SERPs o los resultados de Google.
A partir de esto, las agencias de SEO pueden elaborar una lista con hallazgos y recomendaciones y compartirlos. Con base en ellos, puedes tomar una decisión mucho más informada y precisa.
Características de una buena agencia de SEO
Ahora bien, ya que sabes lo que debes hacer para saber cómo elegir una agencia de SEO y tener éxito. Déjame decirte algunas características que debes buscar en ellas para tener más probabilidades de tomar una buena decisión.
1. Cuenta con equipos especializado
Si quieres tener resultados en cuanto a posicionamiento web es indispensable que formes alianza con profesionales certificados.
Algunas de las figuras que no pueden faltar son especialistas en generación de contenido, desarrolladores y expertos en SEO.
Te recomiendo siempre pedir información sobre la formación de quienes integran la empresa en este ramo, su método de trabajo y si te transmiten seguridad, dar el paso definitivo y elegir a esa agencia SEO.
2. Ve el SEO desde un ángulo estratégico
El SEO no termina cuando se posiciona una palabra clave en la primera posición de Google.
Una verdadera estrategia SEO tiene que incluir optimizaciones de las páginas, creación de contenido de valor para los usuarios, linkbuilding de buena calidad, análisis de la competencia, monitoreo de analíticas y reportes, etc.
Quédate y elige a una agencia de SEO que te ofrezca eso y más, pues solo así podrás tener certeza sobre los resultados y tendrás mayor seguridad de que la estrategia es escalable.
3. Valora y se enfoca en tus expectativas
Siempre, antes de elegir una agencia de SEO, debes estar seguro de que la empresa en cuestión de verdad te escucha y sabe, después del proceso, qué es lo que esperas de la estrategia que se va a crear y ejecutar.
Una verdadera agencia es honesta y siempre sabe decir cuando los objetivos de los clientes no son realistas y dan opciones más ajustadas a la situación actual del sitio web.
Aquí también entra la capacidad de comunicar todo de manera clara y, sobre todo, profesional. Para que los clientes sepan exactamente qué esperar, cómo y por qué.
4. Cartera de clientes distinguidos
Al tratarse de un trabajo complicado, que requiere mucho tiempo y esfuerzo, es común que las agencias de SEO hablen con sus clientes y pidan su consentimiento para mostrar que han trabajado con ellos.
De esta forma, tienen respaldo y es mucho más fácil que nuevos clientes confíen en ellas y qué mejor que si se trata de empresas de renombre o con una amplia trayectoria en su ramo.
Esto transmite experiencia y, por supuesto, confianza, ayudando a otros prospectos a tomar una decisión, teniendo claras referencias.
Señales de alerta de una agencia de SEO
Siempre hay opciones buenas y malas, cuando se trata de elegir una agencia de SEO y, como expertos en el ámbito, nos gustaría cerrar hablándote de algunas de las señales de alerta de las agencias que no son confiables.
Si ves alguna de ellas, ¡huye!
1. Garantizan el primer puesto en Google
Ninguna agencia de SEO, ni la primera a nivel nacional, puede garantizar el primer puesto en Google porque no depende solo de lo que se haga, sino también de los algoritmos de los motores de búsqueda.
Si lo hace, tienes que tener cuidado y alejarte. El posicionamiento depende de muchos elementos ajenos al trabajo profesional que se realiza, así que mucho ojo con las agencias de SEO que hagan tal afirmación. ¡MIENTEN!
2. Hablan de sus aciertos, pero no de sus errores
Debes prestar mucha atención a los informes que te presentan y cómo los leen o interpretan para ti.
Si solo destacan lo que salió bien o lo que hicieron de forma magnífica para convencerte de que sigas con ellos y que sigas pagando, pero no mencionan lo que salió mal o lo que no funcionó o lo que hay que cambiar, ¡cuidado!
Esto significa que solo estás conociendo una parte de la historia y podría ser perjudicial para tu empresa.
Siempre busca que haya transparencia y confianza. Si pone el pretexto de que no puede revelar todo porque es “la fórmula correcta”, no tomaste una buena decisión al elegir una agencia de SEO.
3. Promete resultados en un tiempo específico
Vinculado con el primer punto, está la idea de que las agencias de SEO realmente pueden brindar garantías en torno a en cuánto tiempo va a posicionarse un palabra clave o cuándo recuperarás la inversión hecha.
Se sabe que el SEO lleva mucho tiempo y claro, puede haber predicciones en cuanto a en qué tiempo se logrará estar en la primera página, pero un cambio en los algoritmos puede modificar todo, así que una buena agencia SEO jamás te prometerá este tipo de cosas.
4. Sus precios son muy bajos
El SEO no es barato. Esa es una realidad. Y si lo es, lo más probable es que no funcione.
Si quieres pagar 100 USD por mes y tener grandes resultados, no estás haciendo una buena planeación y solo estás tirando tu dinero.
Este trabajo requiere especialistas, herramientas SEO, plataformas de análisis y mucho más.
Si deseas ahorrar y tener resultados, hazlo con la idea de que es probable que no tengas éxito, así que asume el riesgo.
Las malas prácticas para la obtención de enlaces, por ejemplo, o los contenidos duplicados o plagiados pueden provocar que tu web reciba penalizaciones, de las cuales es difícil salir.
Conclusiones
Saber cómo elegir una agencia de SEO es el primer paso para hacerlo, pero tienes que ser consciente de que es un proceso complicado y que requiere tiempo y paciencia.
Debes tener en cuenta su experiencia, su conocimiento, su método de trabajo, el cómo transmite lo que hace y la reputación que tiene.
Además, ten en cuenta que, por más buenos resultados que haya generado en otros clientes, debes estar al tanto de lo que hace con tu empresa para saber si la estrategia va por buen camino.
Ten mucha paciencia al empezar a trabajar con una agencia SEO. Verás que poco a poco verás resultados, siempre y cuando, te asegures de haber elegido la opción adecuada para ti, según tus objetivos y presupuesto.
En Media Source, contamos con expertos en el área de SEO y no te vamos a decir que nos contrates porque sí, pero sí te invitamos a agendar una cita en caso de estar buscando agencia de SEO.
Podemos platicar sobre tus expectativas, tus objetivos y plantearte diferentes caminos, luego de un exhaustivo análisis de tu sitio web. ¡Agenda una cita y ve las probabilidades que tienes de crecer con el posicionamiento orgánico!