Skip to content

SEO 2025: ¿Qué es y cómo funciona?

Aumentar la visibilidad y los rankings de un sitio web con SEO, el marketing de contenido y la construcción de enlaces es una práctica muy rentable para cualquier marca.

En este contenido, te hablaré de todo lo relacionado con el SEO y lo que necesitas para tener éxito al invertir en SEO.

Aunque como agencia SEO tenemos clara la definición empecemos con eso para estar en la misma línea.

¿Qué es SEO?

SEO, por sus siglas en inglés Search Engine Optimization, que en español significa optimización para motores de búsqueda, es la práctica para obtener tráfico dirigido a un sitio web (páginas web, blogs o tiendas en línea) desde las clasificaciones orgánicas de un motor de búsqueda.

Las tareas comunes asociadas con el posicionamiento web incluyen la creación de contenido de alta calidad, la optimización del contenido en torno a palabras clave específicas y la creación de vínculos de retroceso. 

En otras palabras: el posicionamiento SEO consiste en mejorar la clasificación de un sitio en la sección orgánica (no mediante el uso de Google Ads) de los resultados de búsqueda.

El principal objetivo en este tipo de campañas es lograr que, mediante el contenido de la página y la búsqueda del usuario, se consiga colocar cada página web en las primeras posiciones de los resultados orgánicos.

La importancia del SEO

Para el año 2024, realizar una campaña de SEO es la mejor estrategia de marketing digital para llegar a potenciales compradores...

La razón es simple pero potente.

Los compradores queremos respuesta a todas nuestras preguntas y para obtenerlas realizamos una búsqueda. Por tanto, si tu sitio no muestra la respuesta, estás perdiendo clientes potenciales.

 

 

Veamos un poco la importancia con las siguientes preguntas para determinar la importancia del SEO en tu estrategia de marketing.

¿Qué es lo primero que haces cuando necesitas nuevas ideas de marketing? ¿Qué pasa cuando decides que es hora de cambiar la forma en que administras tus tareas o, incluso, cuando decides planear tu fin de semana?

Lo más seguro es que te dirijas a Google.

Pero... ¿sabías que el 89% de los compradores B2B y el 81% de los compradores en línea hacen lo mismo? Ante un problema, desafío o incluso una elección, la mayoría de las personas busca en Google.

👀Contenido relacionado: Redacción SEO (30 consejos).

compradores-btl-min

Así de simple.

Y, por lo tanto, es una verdad fría y dura que, sin al menos cierta presencia en Google, es poco probable que tu negocio sobreviva por mucho tiempo.

En esta guía, descubrirás una estrategia para hacer uso de la técnica de SEO (optimización en motores de búsqueda).

Aprenderás qué es SEO, cómo funciona y qué debes hacer para posicionar tu sitio en los resultados más relevantes de los motores de búsqueda.

Pero antes de comenzar, quiero mencionarte algo:

Tantos recursos hacen que el SEO se vuelva complejo; logrando asustar a los lectores con un lenguaje técnico, además de centrarse en elementos avanzados y rara vez explican algo más allá de la simple teoría.

Te prometo, esta guía de SEO no es así.

En las siguientes páginas, voy a dividir qué es SEO en sus partes más básicas y te mostraré cómo usar todos sus elementos para construir una estrategia de SEO exitosa.

Sigue leyendo para entender qué es SEO, o salta a la sección que más te interese.

Objetivos principales del SEO

Existen varios objetivos en torno a SEO, pero veamos ranking y relevancia.

1. Rankings (clasificación)

art-03-Rankings

Es un proceso que los motores de búsqueda utilizan para determinar dónde colocar una página web en particular en los SERP.
 
Los SERP son los resultados de búsqueda. Es lo que te sale apenas introduces un texto en Google y das Enter. 
 

2. Relevancia 

art-04-Visibilidad

Este término describe qué tan prominente es un dominio en particular en los resultados de los motores de búsqueda.

Con alta visibilidad, su dominio aparecerá más veces en el SERPs.

La menor visibilidad en las búsquedas se produce cuando un dominio no es visible para muchas consultas de búsqueda relevantes.

Ambos son responsables de entregar los principales objetivos cuando de SEO se trata: tráfico y conversiones.

Pero no solo recibes tráfico y conversiones. Existe una razón más por la que deberías usar SEO:

El SEO te ayuda a posicionar tu marca durante casi todo el proceso de compra.

A su vez, puede garantizar que tus estrategias de marketing coincidan con el nuevo comportamiento de compra.

Porque, como Google admitió: “el comportamiento del cliente ha cambiado para siempre”.

Hoy en día, más personas utilizan los motores de búsqueda para encontrar productos o servicios que cualquier otro canal de marketing, lo que hace que hacer SEO sea mucho más rentable.

art-05-El-SEO-te-ayuda-a-posicionar-tu-marca-durante-casi-todo-el-proceso-de-compra

18% de compradores elige Google sobre Amazon.

 

Más del 136% prefiere el motor de búsqueda a otros sitios web minoristas, y los compradores B2B realizan hasta 12 búsquedas en promedio, antes de comprometerse con una marca.

Además, prefieren pasar por la mayoría del proceso de compra por su cuenta.

Por ejemplo, en la más reciente encuesta de HubSpot Research, se encontró que el 77% de las personas investiga una marca antes de comprometerse con ella.investigan-una.marca-antes-de-comprarla-min

El 77% es suficiente razón para apostar por el SEO, pero si no es suficiente, aquí tienes otro dato.

Forrester reveló que el 60% de los clientes no quiere ninguna interacción con los vendedores.

Además, el 68% prefiere investigar por su cuenta. Y el 62% ha desarrollado sus propios criterios para seleccionar el proveedor adecuado.

Fuente: Forrester Research

Finalmente, la encuesta del comprador B2B de DemandGen 2017 encontró que el 61% de los compradores B2B inició el proceso de compra con una búsqueda en la web.b2b-inician-la-compra-con-una-busqueda-min

En contraparte, el 56% va directamente al sitio web de un proveedor.

Pero seguro la pregunta que te debes estar haciendo es:

¿Cómo usan los motores de búsqueda durante su proceso?

Al principio del proceso, usan Google para encontrar información sobre su problema.

Algunos suelen preguntar sobre posibles soluciones.

Luego, evalúan las alternativas disponibles según las reseñas o reacciones de las redes sociales antes de consultar con una empresa, pero esto sucede una vez que agotaron todas las fuentes de información.

Y así, la única oportunidad para que tus clientes te noten y te consideren es apareciendo en los resultados de búsqueda.

Así es, tu marca debe estar en el momento en que tus clientes buscan solucionar un problema que tu empresa resuelve.

Ahora no se trata de estar para venderle, se trata de estar para brindarle toda la información necesaria de cómo resolver el problema y específicamente de por qué tu empresa es la opción que deben elegir.

Eso nos lleva a la siguiente pregunta.

¿Cómo clasifica Google una página?

art-06-Como-sabe-Google-como-clasificar-una-pagina

Los motores de búsqueda tienen un solo objetivo: proporcionar a los usuarios las respuestas o la información más relevante.

Cada vez que los utilizas, sus algoritmos eligen las páginas que son más relevantes para tu consulta. Una razón de peso para auditar el SEO de tu sitio.

Y luego, los clasifica, mostrando los más populares primero.

Para entregar la información correcta a los usuarios, los motores de búsqueda analizan dos factores:

Relevancia entre la consulta de búsqueda y el contenido de una página.

art-07-Relevancia-entre-la-consulta-de-busqueda-y-el-contenido-de-una-pagina

Los motores de búsqueda lo evalúan por diversos factores como tema o palabras clave.

Autoridad: medida por la popularidad de un sitio web en internet.

art-08-Autoridad

Google asume que cuanto más popular es una página o un recurso, más valioso es su contenido para los lectores.

Y para analizar toda esta información, utiliza ecuaciones complejas llamadas algoritmos de búsqueda.

Los motores de búsqueda mantienen sus algoritmos en secreto, pero a lo largo del tiempo, los SEO han identificado algunos de los factores que consideran al clasificar una página.

Nos referimos a ellos como factores de clasificación, y son el foco de una estrategia de SEO.

Como veremos a continuación, agregar más contenido, optimizar los nombres de archivos de imágenes o mejorar los enlaces internos puede impulsar tu clasificación y la visibilidad de búsqueda. Eso se debe a que cada una de esas acciones mejora un factor de clasificación.

Tres componentes centrales de una estrategia de SEO fuerte

estrategia-seo-min

Para optimizar un sitio, debes mejorar los factores de clasificación en tres áreas:

  1. Configuración técnica del sitio web
  2. Contenido 
  3. Enlaces

Por lo tanto, detallemos cada uno.

1. Configuración técnica.

Para que tu sitio web se clasifique, deben suceder tres cosas:

Primero, un motor de búsqueda necesita encontrar tus páginas en la Web.

Luego, debe escanearlas para comprender sus temas e identificar sus palabras clave.

Y, por último, debe agregarlas a su índice, una base de datos de todo el contenido que ha encontrado en la web.

De esta manera, su algoritmo puede considerar mostrar tu sitio web para consultas relevantes.

Parece simple, pero ¿lo es?

Sí, no hay de qué preocuparse.

Después de todo, si puedes visitar tu sitio sin ningún problema, debería hacerlo Google, ¿verdad?

Desafortunadamente, hay una trampa.

Una página web se ve diferente para ti y para el motor de búsqueda.

Tú logras verlo como una colección de gráficos, colores, texto con formato y enlaces, pero para un motor de búsqueda, no es más que simple texto.

Como resultado, cualquier elemento que no puedas representar de esta manera permanece invisible para el motor de búsqueda.

Y así, a pesar de que tu sitio web se vea bien para ti, Google podría encontrar su contenido inaccesible.

Déjame mostrarte un ejemplo: 

art-09-sitio-web

Es este, por cierto, si quieres, puedes compararlo con el original.

Nota algunas cosas al respecto:

La página es solo texto, aunque se diseño cuidadosamente, los únicos elementos que un motor de búsqueda ve son el texto y los enlaces.

El resultado no puede ver una imagen en la página (observa el elemento marcado con una flecha).

Solo reconoce el nombre. Si esa imagen contuviera una palabra clave importante para clasificar la página, sería invisible para el motor de búsqueda.

Ahí es donde entra en juego la configuración técnica, también llamada SEO OnPage.

Asegúrate de que tu sitio web y tus páginas le permitan a Google escanearlas e indexarlas sin ningún problema.

Entre los factores más importantes que podrían afectar se incluyen:

Navegación del sitio web y enlaces

Los motores de búsqueda rastrean sitios como tú lo harías.

Siguen los enlaces.

Los rastreadores de motores de búsqueda aterrizan en una página y usan enlaces para encontrar otro contenido para analizar.

Pero como has visto anteriormente, no pueden ver imágenes.

Por lo tanto, establece la navegación y los enlaces como solo texto.

Estructura de URL simple

art-10-Estructura-de-URL

A los motores de búsqueda no les gusta leer largas cadenas de palabras con una estructura compleja.

Entonces, si es posible, mantén tus URL cortas.

Configúralas para incluir la palabra clave principal para la cual deseas optimizar la página.

Velocidad de la página

Los motores de búsqueda utilizan el tiempo de carga (el tiempo que tarda un usuario en leer la página) como un indicador de calidad.

Muchos elementos del sitio web pueden afectarlo, por ejemplo, el tamaño de la imagen.

Utiliza la herramienta Page Speed Insights de Google para obtener sugerencias sobre cómo mejorar tus páginas.

Enlaces muertos o redirecciones rotas

art-11-Enlaces-muertos-o-redirecciones-rotas

Un enlace muerto envía a un visitante a una página inexistente.

Un redireccionamiento roto apunta a un recurso que podría no estar allí.

Ambos proporcionan una experiencia de usuario deficiente, pero también impiden que los motores de búsqueda indexen su contenido.

Sitemap y Robots.txt archivos

Un mapa del sitio es un archivo simple que enumera todas las URL de su sitio.

Los motores de búsqueda lo utilizan para identificar qué páginas rastrear e indexar. Por otro lado, un archivo robots.txt le dice a los motores de búsqueda qué contenido no indexar (por ejemplo, páginas de políticas específicas que no desea que aparezcan en la búsqueda).

Utiliza ambos para acelerar el rastreo y la indexación del contenido.

Contenido duplicado

art-12-Contenido-duplicado

Las páginas que contienen contenido idéntico o bastante similar confunden a los motores de búsqueda.

A menudo, les resulta casi imposible determinar qué contenido deben mostrar en los resultados de búsqueda.

Por esa razón, los motores de búsqueda consideran el contenido duplicado como un factor negativo.

Y al encontrarlo, puede penalizar un sitio web al no mostrar ninguna de esas páginas.

En el siguiente factor detallaremos todos los aspectos del contenido.

2. Contenido de calidad y totalmente funcional

Cada vez que utilizas un motor de búsqueda...

Buscas contenido.

Por ejemplo: información sobre un problema.

Es cierto que este contenido puede venir en diferentes formatos. Podría ser texto, como una publicación de blog o una página web.

Pero también podría ser un video, una recomendación de producto e incluso una lista de negocios.

El contenido lo es todo.

art-13-El contenido-lo-es-todo

Y para SEO, es lo que ayuda a obtener una mayor visibilidad de búsqueda.

Aquí hay dos razones por las que el contenido es tan importante:

Por un lado, el contenido es lo que los clientes están buscando.

Independientemente de lo que estén buscando, el contenido es lo primordial.

Y cuanto más se publique, mayor será la posibilidad de una mayor visibilidad de búsqueda.

Ojo, no se trata de publicar la mayor cantidad de contenido posible, ya que eso no es del todo eficaz; debes ser estratégico y brindar valor sobre la temática que quieres abordar y no contenido pobre y sin sentido.

De igual manera, los motores de búsqueda utilizan el contenido para determinar cómo clasificar una página.

Es la idea de relevancia entre una página y la consulta de búsqueda de una persona de la que mencionamos anteriormente.

Mientras rastrean una página, determinan el tema que trata.

Analizar elementos como la longitud de la página o su estructura les ayuda a evaluar su calidad. Basándose en esta información, los algoritmos de búsqueda pueden hacer coincidir la consulta de una persona con las páginas que consideren más relevantes para ella.

El proceso de optimización de contenido comienza con la investigación de palabras clave.

Investigación de palabras clave

SEO no se trata de conseguir visitas al sitio.

Lo que desea es atraer a las personas que necesitan lo que vendes y pueden convertirse en tus prospectos potenciales, y más tarde, en clientes reales.

Sin embargo, eso solo es posible si se detectan las palabras clave que esas personas usarían al buscar.

De lo contrario, no hay posibilidad de que alguna vez te encuentren, y eso podría suceder incluso si tu sitio web apareció en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Es por eso por lo que el trabajo de SEO inicia descubriendo qué frases escriben los compradores potenciales en los motores de búsqueda.

El proceso generalmente implica la identificación de términos y temas relevantes para tu negocio.

Luego, convirtiéndolos en palabras clave iniciales.

Para finalmente, realizar una investigación exhaustiva para descubrir los términos relacionados que tu audiencia usaría.

Con una lista de palabras clave a la mano, el siguiente paso es optimizar el contenido.

Los SEO se refieren a este proceso como optimización en la página (SEO OnPage).

No hay por qué preocuparte, vamos a desglosar a detalle de qué trata este punto.

Optimización en la página

La optimización en la página, también llamada SEO en la página, garantiza que los motores de búsqueda:

  1. Entiendan el tema y las palabras clave de una página.
  2. Puedan coincidir con las búsquedas relevantes.

Ten en cuenta que me refiero a la "página", no al contenido.Optimización de la pagina web

Esto se debe a que, aunque la mayor parte del trabajo de SEO en la página se centra en las palabras que usa, se extiende a la optimización de algunos elementos en el código.

Es posible que hayas oído hablar de algunas de ellas: las metaetiquetas, como title o description, son las más populares.

Pero hay más.

Por lo tanto, aquí hay una lista de las acciones de optimización en la página más importantes que debes asegurarte de que estén en tu sitio web.

Nota: Dado que el contenido del blog es el más relevante en la mayoría de los sitios web, al hablar de esos factores, me centraré en el SEO para blog: optimizar las publicaciones del blog para palabras clave relevantes.

Sin embargo, todos estos puntos son igualmente válidos y necesarios para otros tipos de páginas.

Optimización de palabras clave

Optimización de palabras clave

Primero, asegúrate de que Google entienda qué palabras clave deseas que clasifique esta página.

Para lograrlo, incluye al menos la palabra clave principal en lo siguiente:

Título de la publicación: idealmente, colócalo lo más cerca posible del comienzo del título. Se sabe que Google le da más valor a las palabras al comienzo del titular.

URL: la dirección web de tu página también debe incluir la palabra clave. Idealmente, sin incluir nada más. Además, elimina cualquier stop word.

Etiqueta H1: en la mayoría de los sistemas de administración de contenido, esta etiqueta muestra el título de la página de forma predeterminada.

Sin embargo, no des por sentado y asegúrate de que la plataforma que usas para tu blog no use una configuración distinta que omita esto.

Las primeras 100 palabras (o el primer párrafo) de contenido: encontrar la palabra clave al comienzo de la publicación de tu blog le asegurará a Google que este es, de hecho, el tema de la página.

Etiquetas de metatitle y metadescription: los motores de búsqueda utilizan estos dos elementos de código para mostrar sus listas.

Muestran el título de la página en el área de título de la lista de búsqueda.

La metadescription, en ocasiones, se usa para brindar contexto al usuario mostrando este valor debajo del título, no siempre pasa así, pero es importante que la de cada una de tus entradas de blog sea única.

Lo más importante es que sea relevante y el motor no tenga que usar parte del contenido para rellenar este espacio.

Pero por encima de eso, los buscadores usan ambos para comprender mejor el tema de la página.

Nombres de archivos de imágenes y etiquetas ALT

¿Recuerdas cómo los motores de búsqueda ven los gráficos en una página?

Solo pueden ver los nombres de un archivo.

Por lo tanto, asegúrate de que al menos una de las imágenes contenga la palabra clave en el nombre del archivo.

La etiqueta ALT, por otro lado, es la que se visualiza en los navegadores de texto en lugar de una imagen (es usada en navegadores para los visitantes con discapacidades visuales).

Sin embargo, como la etiqueta ALT reside en el código de la imagen, los motores de búsqueda también la utilizan como una señal de relevancia.

Además, agrega palabras clave semánticas, variaciones o sinónimos de la palabra clave.

Google y otros motores de búsqueda los utilizan para determinar mejor la relevancia de una página.

Déjame ilustrar esto con un ejemplo rápido: supongamos que tu palabra clave más importante es "Apple".

Pero ¿te refieres a la fruta o al gigante tecnológico detrás del iPhone?

Ahora, imagina lo que sucede cuando Google encuentra términos como azúcar, huerto o sidra en la copia.

Entonces, es aquí donde entran en función el secreto de Google para mostrarte únicamente resultados relevantes.

Para dar contexto y ser relevante usa palabras clave semánticas y así te aseguras de que tu página no se muestre en búsquedas irrelevantes.

Factores de optimización de página no relacionados con palabras clave

El SEO en la página no se trata solo de esparcir palabras clave a través de la página.factores-de-optimizacion-de-pagina-no-relacionados-con-palabra-clave-min

Los siguientes factores también ayudan a confirmar la credibilidad y la autoridad de una página.

Enlaces externos: enlazar a otras páginas relevantes sobre el tema ayuda a Google a determinar el tema con mayor profundidad.

Además, proporciona una buena experiencia de usuario.

¿Cómo?

Al posicionar tu contenido como un recurso valioso.

Enlaces internos: esos enlaces te ayudan a mejorar las clasificaciones de dos maneras.

Primero, permiten que los motores de búsqueda encuentren y rastreen otras páginas de tu sitio.

Y dos, muestran relaciones semánticas entre varias páginas, lo que ayuda a determinar mejor su relevancia para la consulta de búsqueda.

Como regla general, debes incluir al menos 2-4 enlaces internos por publicación de blog.

Longitud del contenido: el contenido largo suele ser mejor.

Esto se debe a que, si se hace bien, una publicación de blog más larga siempre contendrá información más exhaustiva sobre el tema.

Además, abordar el tema a profundidad en una sola página evitará que crees contenido similar.

Esto suele pasar cuando en lugar de tocar todo lo relevante y necesario del tema en una página usas varias páginas con textos corto abordando la misma temática.

Ejemplo:

Tema principal: Landing Page

Una página con el tema completo:

  • Landing Page: Todo lo que debes saber.

Múltiples páginas desglosando el tema:

  • Para qué sirve una landing page
  • Básicos de una landing page
  • ¿Qué es una landing page?
  • 5 puntos a considerar en una landing page

Multimedia: aunque no es un requisito, los elementos multimedia como videos, diagramas y reproductores de audio pueden indicar la calidad de una página.

Mantiene a los lectores en una página por más tiempo, y, a su vez, indica que encuentran el contenido valioso y vale la pena leerlo.

3. Enlaces

Por lo que has leído en esta guía hasta ahora, sabes que ninguna página se clasificará sin dos factores:

Relevancia y autoridad.

En su búsqueda por brindar a los usuarios las respuestas más precisas, Google y otros motores de búsqueda priorizan las páginas que consideran más relevantes para sus consultas, pero también las más populares.

Las dos primeras áreas (configuración técnica y contenido) se enfocaron en aumentar la relevancia (aunque admito que algunos de sus elementos también pueden ayudar a resaltar la autoridad).

Los enlaces, sin embargo, son los responsables de la popularidad.

Pero antes de hablar más sobre cómo funcionan, esto es lo que quieren decir los SEO cuando se habla de enlaces.

¿Qué es un backlink?

art-16-Que-es-un-backlink

Los enlaces, también llamados backlinks, son referencias a tu contenido en otros sitios web.

Cada vez que otro sitio web menciona y señala a sus lectores tu contenido, obtiene un backlink a tu sitio.

Por ejemplo, este artículo en questionpro.com menciona un artículo de nuestro blog que habla sobre errores en redes sociales.

También se vincula a él, lo que permite a sus lectores complementar el artículo que trata sobre el papel del community manager

Google utiliza la cantidad y la calidad de los enlaces de este tipo como una señal de la autoridad de un sitio web.

La lógica detrás de esto es que los webmasters o SEO hacen referencia a un sitio web popular y de alta calidad más a menudo que a uno de poco valor.

Pero ten en cuenta que también mencioné enlaces de calidad.

Eso es porque no todos los enlaces son iguales.

Algunos, como los de baja calidad, pueden afectar negativamente tus clasificaciones.

Factores de calidad de enlaces

Los enlaces de baja calidad o sospechosos, por ejemplo, los que Google consideraría que se construyeron deliberadamente para que consideren un sitio con más autoridad, podrían reducir tus clasificaciones.

Por eso, en cuanto a la construcción de enlaces, SEO se centra

Bernardo Salazar Jiménez

Co fundador de Media Source. Apasionado de la tecnología y el marketing, me gusta conocer y hacer uso de herramientas que apoyen a lograr resultados en las campañas de marketing digital creando estrategias sólidas y 100% medibles.