Skip to content

Plan de Inbound Marketing (Infografia)

Hablar acerca del Inbound Marketing puede resultar ser un tema no muy sencillo de explicar y mucho menos de entender, sobre todo para una sociedad en la que aún estamos muy arraigados a la publicidad tradicional y, sinceramente, nos da un poco de miedo el tema de la digitalización y la automatización. ¿Será que aún no hemos podido encontrar el punto intermedio entre lo digital y lo humano? 

En realidad ese equilibrio ya existe desde hace algunos años y ahora te lo vamos a contar. Se trata del Plan maestro que involucra a la metodología del Inbound Marketing, pero más que involucrarla, es aquí en donde se  define si su ejecución será la adecuada o no para alcanzar los objetivos. 

Si deseas conocer más a fondo cuáles son los recursos de los que se vale una estrategia de inbound marketing, no te pierdas la siguiente infografía en la que explicamos paso a paso cómo se lleva a cabo la definición del Plan maestro para una campaña de marketing digital. 

plan-de-inbound-marketing

1.- Definición del buyer persona

Esta labor puede ser una de las más complejas dentro de la elaboración del plan, sin embargo, entre más logres detallar cada uno de los anillos que componen a tu comprador ideal, más cerca estarás de que tu campaña tenga éxito.

Definir a una persona puede ser muy complicado y en realidad va más allá de lo que nosotros podamos decir, ¿por qué? Aquí se trata de tener la sensibilidad de observar y entender a un cierto grupo de personas, aquellas que te gustaría que te compraran y se quedaran contigo. 

Dicen por ahí que las personas somos los seres más complejos y en este paso te aseguro que lo podrás comprobar.

Debes pensar y echar a volar tu imaginación para definir cuáles podrían ser sus prioridades, cuáles son los elementos que le ayudan a tomar sus decisiones, también pensar en las barreras que tiene o siente para que tú puedas ayudarle a superarlas de alguna manera, por supuesto el cómo decide sus compras es un factor fundamental. 

Aquí no sólo se trata de hacer un análisis geográfico y social, como en el caso de la segmentación. Es necesario preguntarnos acerca de sus percepciones y sobre todo, sus motivaciones. 

2.- ¿Por qué las palabras long tail generan menor tráfico pero mayor conversión?

Las palabras clave, entre más largas sean, menor cantidad de búsquedas generan pero sólo aquellos que realicen búsquedas bajo estos parámetros estarán dispuestos a comprar y adquirir un producto.

Dicho de otra forma, las palabras clave muy generales reciben una mayor cantidad de tráfico porque cualquier persona las utiliza y de todos ellos, no necesariamente alguien podría comprar. 

Con las palabras clave muy específicas sucede todo lo contrario, pocas personas son quienes conocen o necesitarían investigar algo tan específico, por ello es que aunque generen menor cantidad de tráfico, existe mayor probabilidad de que haya conversión.

Claro, hay otras palabras en las que quizá, necesariamente tengas que estar posicionado, por ejemplo, "agencia de inbound marketing en méxico". 

3.- Las ventajas de una landing page

Además de los porcentajes antes descritos, una página de destino puede darte tantos beneficios que debería de ser una obligación para todas las empresas tener al menos, una de éstas.

Es importante entender que las conversiones de leads a prospectos se realizan a través de este medio, creo que está de más describir paso a paso porqué deberías comenzar a crear una. 

A los usuarios les gusta recibir cosas, por supuesto si el intercambio no requiere de realizar un gran esfuerzo, será mucho más placentero para ellos.

¿Cómo ofrecer dichos intercambios? A través de un formulario diseñado especialmente para que puedan obtener esa oferta, por eso no debes preguntar o poner elementos que puedan distraer su atención y que ocasionen el abandono de la página. 

El último y no menos importante recurso que debe haber forzosamente en una landing page, es el llamado a la acción o botón con el que terminará el intercambio.

Una vez que el usuario ha llenado todos los datos del formulario, oprimirá el botón y entonces habrá un redireccionamiento hacia la thank you page. 

4.- ¿Qué es una thank you page?

Este es quizá, uno de los recursos menos conocidos y también de los menos utilizados.

¿Alguna vez has descargado alguna oferta y después visitado un sitio en donde específicamente dicen en cuánto tiempo recibirás tu información? Además de esto, el objetivo es agradecer la descarga e iniciar nuevamente el ciclo.

Dependiendo de la información descargada, se invita al cliente a visitar nuevamente la página y encontrar más información que puede ser de gran utilidad o bien, algún artículo complementario para su primera descarga. 

5.- La supremacía de HubSpot

Ciertamente hablar de esta plataforma para la automatización del marketing y ventas puede resultar bastante impresionante. En un mismo lugar puedes tener un CRM, Ventas y Marketing.

En otras palabras, reunes todos los datos de las personas que han visitado tu sitio así como el tipo de interacción que se ha tenido con ellos, esto te da la oportunidad de revisar y supervisar el tipo de seguimiento que se le debe dar a cada uno. 

También, en el área de ventas y marketing, tendrás acceso a las analíticas de cada una de tus acciones, recuerda que no basta con tenerlas por separado, siempre es necesario saber el impacto que en conjunto están teniendo.

Las redes sociales, el sitio web, las publicaciones en blog y el email marketing son otras de las herramientas que se tienen en la misma plataforma. 

Como puedes ver, un plan maestro de inbound marketing requiere de ciertos pasos sumamente importantes que van desde la definición de los objetivos hasta el software que te ayudará a optimizar cada una de tus acciones.

Todo esto realizado en conjunto con una agencia de inbound marketing será el equipo completo y necesario para alcanzar las metas que te has propuesto. 

Recuerda que la ejecución de este plan maestro y estratégico es un compromiso adquirido por el equipo de ventas y marketing, los cuales deben permanecer unidos de principio a fin. 

 

Ebook Inbound Marketing