Skip to content

Informational Keywords

Las informational keywords o palabras clave informacionales son términos de búsqueda que utilizan los usuarios cuando buscan información específica, respuestas a preguntas o conocimiento sobre un tema determinado. A diferencia de las palabras clave comerciales o transaccionales, estas no tienen una intención inmediata de compra, sino que reflejan el deseo del usuario de aprender, investigar o resolver una duda particular.

Estas palabras clave suelen comenzar con términos como "qué es", "cómo", "por qué", "cuándo", "dónde", "guía", "tutorial", "definición" o "significado". Por ejemplo, "qué es marketing digital", "cómo hacer SEO" o "por qué es importante el content marketing" son ejemplos típicos de búsquedas informacionales.

Beneficios de usar Informational Keywords

Implementar palabras clave informacionales en tu estrategia de contenido ofrece múltiples ventajas para tu presencia digital. En primer lugar, estas keywords generalmente tienen menor competencia que las comerciales, lo que facilita posicionarse en los primeros resultados de búsqueda y obtener mayor visibilidad orgánica.

Además, te permiten construir autoridad y credibilidad en tu nicho al demostrar conocimiento experto sobre los temas que interesan a tu audiencia. Este tipo de contenido también favorece la construcción de una relación de confianza con los usuarios, quienes te perciben como una fuente confiable de información valiosa.

Otro beneficio significativo es que las informational keywords atraen tráfico en las etapas superiores del embudo de ventas, permitiendo captar usuarios que aún no conocen tu marca pero que eventualmente podrían convertirse en clientes. Finalmente, este tipo de contenido tiende a generar más backlinks naturales y compartidos en redes sociales, mejorando tu perfil de enlaces.

Aplicaciones y usos prácticos de las Informational Keywords

Las informational keywords son especialmente útiles para crear contenido de blog que eduque a tu audiencia sobre temas relacionados con tu industria. Por ejemplo, una empresa de software puede crear artículos sobre "qué es la automatización de procesos" o "cómo elegir un CRM para tu empresa", atrayendo usuarios interesados en estos temas.

También son ideales para desarrollar guías completas y tutoriales paso a paso que resuelvan problemas específicos de tu audiencia. Estas guías no solo generan tráfico orgánico, sino que también pueden convertirse en lead magnets efectivos para captar información de contacto de usuarios interesados.

En el ámbito del video marketing, las palabras clave informacionales son perfectas para crear contenido educativo en YouTube, donde los usuarios frecuentemente buscan tutoriales y explicaciones. Asimismo, este tipo de keywords es fundamental para optimizar páginas de recursos, glosarios y secciones de preguntas frecuentes en tu sitio web.

Las empresas B2B encuentran particular valor en las informational keywords para crear whitepapers, case studies y contenido técnico que demuestre su expertise y atraiga a tomadores de decisiones en proceso de investigación.

Tipos y clasificaciones de Informational Keywords

Las palabras clave informacionales se pueden clasificar en diferentes categorías según la intención específica del usuario. Las keywords de definición incluyen términos como "qué es", "significado de" o "definición de", donde el usuario busca entender conceptos básicos.

Las keywords de procedimiento utilizan términos como "cómo hacer", "pasos para", "tutorial de" o "guía para", indicando que el usuario quiere aprender a realizar una tarea específica. Por otro lado, las keywords de comparación incluyen "diferencia entre", "vs", "comparación de" o "mejor opción", donde el usuario evalúa alternativas sin intención inmediata de compra.

También existen las keywords de investigación general, que son más amplias y buscan información comprehensiva sobre un tema, como "tendencias de marketing digital 2024" o "estadísticas de redes sociales". Finalmente, las keywords de resolución de problemas incluyen términos como "solución para", "resolver", "arreglar" o "troubleshooting".

Herramientas y tecnologías para identificar Informational Keywords

Para identificar efectivamente las informational keywords más relevantes para tu negocio, existen diversas herramientas especializadas. Google Keyword Planner es una opción gratuita que permite descubrir palabras clave relacionadas y analizar su volumen de búsqueda, aunque con limitaciones para usuarios sin campañas activas.

Herramientas como SEMrush, Ahrefs y Moz ofrecen funcionalidades avanzadas para identificar keywords informacionales, incluyendo análisis de intención de búsqueda y métricas de dificultad. Estas plataformas también permiten analizar las palabras clave que utilizan tus competidores para contenido informacional.

Google Trends es especialmente útil para identificar temas trending y estacionalidad en las búsquedas informacionales. Por su parte, AnswerThePublic se especializa en generar preguntas que hace la gente sobre cualquier tema, proporcionando una fuente rica de informational keywords basadas en preguntas reales de usuarios.

Mejores prácticas para Informational Keywords

Para maximizar el impacto de las informational keywords, es crucial crear contenido de alta calidad que realmente responda a la intención de búsqueda del usuario. Esto significa proporcionar información completa, actualizada y fácil de entender, estructurada de manera lógica y accesible.

La optimización on-page debe incluir la palabra clave principal en el título, meta descripción, headers y naturalmente distribuida en el contenido. Sin embargo, evita el keyword stuffing y prioriza siempre la experiencia del usuario y la calidad del contenido sobre la densidad de keywords.

Es recomendable incluir elementos visuales como imágenes, infografías o videos que complementen la información textual y mejoren la experiencia del usuario. También considera implementar structured data para ayudar a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido informacional.

Finalmente, mantén tu contenido actualizado regularmente, especialmente en temas que evolucionan rápidamente, y considera crear contenido pilar que puedas expandir con subtemas relacionados usando cluster de keywords informacionales.

Métricas y KPIs a considerar con Informational Keywords

Para medir el éxito de tu estrategia con informational keywords, es importante monitorear métricas específicas que reflejen el comportamiento de usuarios con intención informacional. El tráfico orgánico es la métrica principal, midiendo cuántos usuarios llegan a tu contenido a través de búsquedas informacionales.

El tiempo en página y la tasa de rebote son indicadores cruciales de la calidad de tu contenido informacional. Un tiempo en página alto y una tasa de rebote baja sugieren que los usuarios encuentran valor en tu información. Igualmente importante es el número de páginas por sesión, que indica si los usuarios exploran más contenido después de consumir tu artículo informacional.

Las posiciones promedio en los resultados de búsqueda para tus keywords informacionales objetivo te ayudan a evaluar tu visibilidad. También considera medir las conversiones indirectas, como suscripciones a newsletter o descargas de recursos, que pueden resultar del consumo de contenido informacional.

Errores Comunes al implementar Informational Keywords

Uno de los errores más frecuentes al trabajar con informational keywords es crear contenido superficial que no satisface completamente la intención de búsqueda del usuario. Muchas empresas publican artículos cortos que apenas rozan el tema, perdiendo la oportunidad de posicionarse como autoridad en su nicho.

Otro error común es intentar forzar llamadas a la acción comerciales en contenido puramente informacional. Los usuarios que buscan información no están listos para comprar, y presentarles ofertas agresivas puede resultar contraproducente y aumentar la tasa de rebote.

También es problemático ignorar la optimización técnica del contenido informacional, como la velocidad de carga, la experiencia móvil y la estructura de headers. Finalmente, muchas empresas no actualizan su contenido informacional, perdiendo relevancia y posiciones en los resultados de búsqueda cuando la información se vuelve obsoleta.

Preguntas frecuentes sobre Informational Keywords

¿Cuál es la diferencia entre informational keywords y commercial keywords? Las informational keywords reflejan una intención de búsqueda educativa, donde el usuario busca aprender o resolver dudas sin intención inmediata de compra. Las commercial keywords, por el contrario, indican una intención de compra o evaluación de productos/servicios específicos, como "mejor CRM para empresas" o "precio de software de contabilidad".

¿Las informational keywords generan conversiones directas? Generalmente no generan conversiones inmediatas, pero son fundamentales para atraer usuarios en las etapas superiores del embudo de ventas. Su valor radica en construir awareness, autoridad y confianza, nutriendo leads que eventualmente pueden convertirse en clientes a través de estrategias de remarketing y email marketing.

¿Qué longitud debe tener el contenido para informational keywords? No existe una longitud ideal universal, pero el contenido debe ser lo suficientemente completo para satisfacer la intención de búsqueda. Artículos de 1,500 a 3,000 palabras suelen funcionar bien para temas complejos, mientras que preguntas simples pueden requerir solo 800-1,200 palabras. La clave es proporcionar valor completo independientemente de la longitud.

¿Cómo puedo identificar las informational keywords más relevantes para mi negocio? Analiza las preguntas frecuentes de tus clientes, utiliza herramientas como AnswerThePublic para descubrir qué preguntas hace la gente sobre tu industria, revisa los foros y comunidades donde participa tu audiencia, y analiza qué contenido informacional están creando tus competidores exitosos.

¿Es recomendable incluir CTAs en contenido optimizado para informational keywords? Sí, pero deben ser sutiles y relevantes al contexto informacional. En lugar de CTAs de venta directa, utiliza llamadas a la acción para suscribirse a newsletters, descargar recursos relacionados, o explorar contenido similar. El objetivo es nutrir el lead, no vender inmediatamente.

¿Con qué frecuencia debo actualizar contenido basado en informational keywords? La frecuencia depende de la naturaleza del tema. Contenido sobre tendencias o tecnología puede requerir actualizaciones trimestrales o semestrales, mientras que información más estática puede actualizarse anualmente. Monitorea las posiciones de tus keywords y actualiza cuando notes declives en el ranking o cuando surja nueva información relevante en tu industria.