Skip to content

Hreflang Attribute

El atributo Hreflang es una etiqueta HTML esencial para las páginas web multirregión y multiidioma.

Esta etiqueta facilita a los motores de búsqueda la identificación de qué versión de un sitio web deben presentar a ciertos usuarios, tomando en cuenta su ubicación geográfica y sus preferencias lingüísticas.

Esta implementación técnica soluciona uno de los retos más grandes del SEO internacional: prevenir que el contenido duplicado en varios idiomas no sea penalizado y asegurar que cada usuario acceda a la versión más pertinente de la página.

Si implementas de manera apropiada el hreflang, estás enviando una señal transparente a Google y otras herramientas de búsqueda acerca de la estructura global de tu página web.

Se inserta esta etiqueta en el código HTML de cada página y establece vínculos recíprocos entre las distintas versiones lingüísticas y regionales de tu contenido, lo que mejora considerablemente la experiencia del usuario a nivel internacional.

Ventajas de implementar el atributo Hreflang

El uso adecuado del atributo hreflang tiene muchos beneficios para tu estrategia de SEO internacional.

En primer lugar, aclara a los motores de búsqueda que el contenido duplicado no es un acto malicioso, sino variaciones legítimas para públicos específicos.

Asimismo, mejora considerablemente la experiencia del usuario al asegurar que los visitantes de España visualicen la versión en español peninsular y que, por el contrario, los usuarios de México accedan directamente a la adaptación para Latinoamérica.

La tasa de conversión aumenta y la tasa de rebote disminuye de manera importante con este grado de personalización geográfica.

Otro beneficio esencial es la consolidación de la autoridad de dominio entre las distintas versiones de tu página.

Las páginas que implementan correctamente el hreflang colaboran mutuamente, en vez de competir entre ellas. Esto mejora la presencia general de tu marca en los resultados de búsqueda globales y optimiza el posicionamiento orgánico en cada mercado objetivo.

Usos y aplicaciones concretas de Hreflang Attribute

Para las compañías de comercio electrónico que funcionan en varios países, los usos del atributo hreflang son particularmente beneficiosos. Por ejemplo, una tienda en línea que tiene presencia en Australia, Estados Unidos y Reino Unido puede emplear hreflang para guiar a cada público hacia versiones con precios en su moneda local, formas de pago regionales y condiciones legales propias del país.

Esta implementación también beneficia en gran medida a los portales de noticias y a los medios digitales. Un portal de noticias global puede tener ediciones en inglés para distintas áreas geográficas, cada una con un contenido editorial que se ajuste a las regulaciones nacionales, los intereses locales y las referencias culturales particulares.

Las compañías de servicios profesionales emplean hreflang para dividir sus ofertas por mercados. Dependiendo de la localización del usuario, una consultora internacional puede presentar varios servicios, casos de estudio a nivel local y datos de contacto a nivel regional. Gracias a esta segmentación, es posible personalizar por completo la propuesta de valor para todos los mercados.

Los blogs privados y las páginas web de contenido educativo también aplican hreflang cuando traducen sus publicaciones más populares. Esta práctica les posibilita ampliar su público a nivel mundial, al mismo tiempo que preserva la importancia cultural y lingüística de cada versión, optimizando el alcance orgánico en varios mercados.

Factores relevantes a tener en cuenta al implementar el atributo Hreflang.

La implementación del hreflang attribute precisa de una exactitud técnica total, pues incluso errores pequeños pueden causar problemas importantes en tu SEO internacional. Es esencial que las etiquetas hreflang sean bidireccionales: si la versión en inglés dirige a la de español, entonces esta última debe dirigir a la primera.

Además, tienes que tener en cuenta que cada página debe hacer referencia a sí misma en su implementación hreflang. Esta auto-referencia garantiza a los motores de búsqueda la identificación geográfica y lingüística de la página actual, previniendo malentendidos en el proceso de interpretación de las señales.

Es fundamental también que los códigos de país e idioma se mantengan coherentes. Es obligatorio el uso de ISO 639-1 para los idiomas y ISO 3166-1 Alpha 2 para las naciones. La combinación de estándares distintos o la utilización de códigos inadecuados puede hacer que tu implementación hreflang quede totalmente invalidada.

Las mejores prácticas para el atributo Hreflang.

Para aplicar de manera exitosa el hreflang attribute, realiza siempre una auditoría exhaustiva de la arquitectura de tu sitio internacional como primer paso.

Identifica todas las versiones de cada página, determinando qué idiomas y regiones están disponibles para cada sección de contenido.

Si no existe una versión concreta para la ubicación del usuario, emplea la etiqueta x-default para determinar qué página es la predeterminada.

Esta práctica es particularmente beneficiosa para los sitios que, aunque no abarcan todos los mercados posibles, desean brindar una experiencia consistente.

Aplica hreflang de forma uniforme en todo tu sitio, no solamente en las páginas que has elegido.

La implementación parcial puede dar lugar a problemas de indexación y generar señales contradictorias para los motores de búsqueda.

Adicionalmente, asegúrate de que todas las referencias estén al día cuando añadas o quites versiones en otros idiomas.

Usa instrumentos especializados y supervisa los reportes de Search Console para detectar errores hreflang, revisando tu implementación con regularidad. Si detectas problemas pronto, puedes solucionarlos antes de que impacten tu visibilidad en búsquedas internacionales de manera significativa.

Herramientas y tecnologías para emplear el atributo Hreflang

Google Search Console proporciona un informe detallado de hreflang attribute que detecta fallos comunes, como etiquetas ausentes, códigos de idioma erróneos y problemas de reciprocidad. Para supervisar la salud de tu implementación internacional, esta herramienta sin costo es esencial.

Screaming Frog SEO Spider tiene características sofisticadas para auditar en su totalidad la implementación de hreflang en páginas web. Es capaz de identificar errores de sintaxis, inconsistencias y páginas huérfanas que podrían ser pasadas por alto en revisiones manuales.

Para páginas web creadas en WordPress, complementos como Polylang y WPML producen de manera automática las etiquetas hreflang adecuadas. Para páginas que cuentan con cientos o miles de traducciones, estas herramientas facilitan en gran medida la implementación técnica.

Plataformas de gestión de contenido empresarial como Magento y Drupal incorporan módulos nativos para hreflang. Estas soluciones integradas aseguran que las etiquetas se actualicen de manera automática si se añaden idiomas o contenidos nuevos al sitio.

Fallas frecuentes en la implementación del atributo Hreflang

Que las páginas no sean recíprocas entre sí es uno de los errores más comunes al implementar el atributo hreflang. Numerosas páginas web enlazan sus versiones traducidas desde una página, pero no incluyen las referencias de vuelta, lo cual genera señales incompletas para los motores de búsqueda.

Utilizar códigos de idioma falsos o erróneos es otro error frecuente. Algunos programadores emplean códigos como "en-us" en lugar de "en-US", el cual debería estar escrito con letra mayúscula en el código de país, o generan códigos que no existen y que los motores de búsqueda son incapaces de descifrar correctamente.

La realización inconsistente también produce problemas importantes. En ciertas páginas web, el hreflang solo se aplica en las páginas principales y no en las de producto, blog o categorías. Esta falta de coherencia puede causar confusión en los motores de búsqueda y provocar que el contenido internacional sea indexado de manera incorrecta.

Finalmente, numerosas páginas web no modifican sus implementaciones hreflang cuando suprimen versiones de idioma o alteran la estructura de URL. Estas referencias rotas provocan errores 404 y pueden tener un impacto negativo en el SEO de todas las versiones del sitio en diferentes idiomas.

Preguntas frecuentes acerca del atributo hreflang

¿En qué lugar de mi página web es necesario ubicar las etiquetas hreflang?

Puedes aplicar hreflang de tres formas: incluyendo etiquetas link rel="alternate" en la sección head del HTML, a través de encabezados HTTP o por medio del mapa del sitio XML. La implementación en HTML es la más sencilla y usual de comprobar, pero el sitemap XML resulta perfecto para páginas con mucho contenido.

¿Es necesario emplear hreflang si tengo un sitio web en varios idiomas?

Aunque no es técnicamente obligatorio, hreflang es altamente recomendado para sitios multiidioma. Si no lo tienes, es posible que los motores de búsqueda penalicen tu contenido por duplicado o presenten a los usuarios la versión equivocada, lo cual podría perjudicar de manera significativa tu SEO global y la experiencia del usuario.

¿Es posible utilizar hreflang únicamente para lenguas sin designar países?

Sí, puedes emplear únicamente códigos de idioma (por ejemplo "es" para el español) si tu contenido es general para todos los hablantes de ese idioma. No obstante, si se especifican los países (por ejemplo "es-ES" para España y "es-MX" para México), se logra una mayor precisión y un mejor desempeño en la segmentación geográfica.

¿Qué ocurre si me equivoco al implementar hreflang?

Los fallos hreflang pueden provocar que Google no tenga en cuenta tus etiquetas, exhibiendo a los usuarios versiones equivocadas o considerando tu contenido traducido como duplicado. Estos fallos los reporta específicamente Google Search Console, lo que te posibilita detectar y solucionar problemas de manera rápida.

¿En cuánto tiempo Google detecta las modificaciones en hreflang?

Google, por lo general, identifica modificaciones en hreflang en unas semanas; no obstante, para páginas web grandes o con escasa autoridad puede requerir más tiempo. El tiempo específico depende de la complejidad de tu implementación internacional y de con qué frecuencia rastreas tu sitio.

Si utilizo subdominios diferenciados para cada lengua, ¿necesito hreflang?

Sí, el hreflang continúa siendo necesario a pesar de los subdominios separados. Las etiquetas permiten que Google comprenda las relaciones entre en.ejemplo.com, es.ejemplo.com y fr.ejemplo.com, garantizando que los usuarios tengan acceso a la versión correcta sin importar la estructura de URL empleada.