Skip to content

Cumulative Layout Shift (CLS)

El Cumulative Layout Shift (CLS) es una métrica fundamental de los Core Web Vitals de Google que evalúa la estabilidad visual de una página web durante su proceso de carga. Esta medición cuantifica cuánto se desplazan inesperadamente los elementos visibles del contenido mientras los usuarios navegan por tu sitio. Imagina que estás leyendo un artículo y de repente el texto se mueve hacia abajo porque apareció un banner publicitario, o intentas hacer clic en un botón pero este cambia de posición justo antes de que toques la pantalla. Estos movimientos inesperados crean una experiencia frustrante para el usuario y es exactamente lo que mide el CLS. Google introdujo esta métrica como parte de su algoritmo de ranking porque reconoce que la estabilidad visual es crucial para una buena experiencia de usuario y puede impactar significativamente en las conversiones y satisfacción del visitante.

Beneficios de optimizar el Cumulative Layout Shift

Mantener un CLS bajo ofrece ventajas significativas tanto para los usuarios como para el rendimiento del sitio web. Primero, mejora considerablemente la experiencia de usuario al eliminar esos molestos saltos de contenido que pueden causar clics accidentales o interrumpir la lectura. Esto se traduce directamente en mayores tasas de conversión, ya que los usuarios pueden interactuar con confianza con los elementos de tu página.

Desde el punto de vista del SEO, un CLS optimizado contribuye positivamente a tu ranking en Google, especialmente desde la actualización de Page Experience que convirtió a los Core Web Vitals en factores de posicionamiento. Además, reduce la tasa de rebote porque los usuarios no se frustran con una interfaz inestable, lo que a su vez envía señales positivas a los motores de búsqueda sobre la calidad de tu contenido y experiencia.

Aplicaciones y usos prácticos del Cumulative Layout Shift

El CLS tiene aplicaciones prácticas en múltiples escenarios de desarrollo web y optimización. Los desarrolladores frontend lo utilizan como guía durante la construcción de páginas para asegurar que todos los elementos tengan dimensiones definidas desde el inicio. Es especialmente útil en sitios de comercio electrónico donde los usuarios necesitan hacer clic en botones de compra específicos sin riesgo de errores.

Los especialistas en SEO lo monitorean constantemente como parte de sus auditorías técnicas, identificando páginas problemáticas que podrían estar afectando el ranking. También es fundamental en el diseño responsive, ayudando a garantizar que el contenido se mantenga estable en diferentes dispositivos y tamaños de pantalla.

En el ámbito del marketing digital, el CLS se usa para optimizar landing pages de campañas publicitarias, asegurando que los formularios de contacto y llamadas a la acción mantengan su posición fija. Los editores de contenido también lo aplican para evaluar cómo la carga de anuncios programáticos afecta la estabilidad de sus artículos, permitiéndoles encontrar el equilibrio perfecto entre monetización y experiencia de usuario.

Consideraciones importantes al trabajar con CLS

Al optimizar el Cumulative Layout Shift, es crucial entender que no todos los movimientos de layout son problemáticos. Google solo penaliza los desplazamientos inesperados que ocurren sin interacción del usuario. Los cambios que resultan de acciones deliberadas del usuario, como hacer clic en un menú desplegable, no cuentan negativamente.

Una consideración técnica importante es que el CLS se mide durante toda la vida útil de la página, no solo durante la carga inicial. Esto significa que elementos que se cargan dinámicamente después de la interacción del usuario también pueden afectar la puntuación. También debes tener en cuenta que diferentes herramientas pueden mostrar valores ligeramente distintos debido a las variaciones en cómo simulan la carga de la página y las condiciones de red.

Herramientas y tecnologías para medir CLS

Google PageSpeed Insights es la herramienta más accesible para medir el CLS, proporcionando tanto datos de laboratorio como datos reales de usuarios. Google Search Console ofrece informes específicos de Core Web Vitals que muestran qué páginas necesitan mejoras en CLS.

Para un análisis más detallado, Lighthouse integrado en Chrome DevTools permite hacer auditorías locales y identificar exactamente qué elementos están causando los desplazamientos. Web Vitals Extension de Chrome proporciona mediciones en tiempo real mientras navegas por tu sitio.

Las herramientas de monitoreo continuo como GTmetrix, Pingdom y WebPageTest también incluyen mediciones de CLS en sus reportes. Para sitios empresariales, soluciones como New Relic y Dynatrace ofrecen monitoreo avanzado de Core Web Vitals con alertas automáticas cuando los valores exceden los umbrales recomendados.

Mejores prácticas para optimizar CLS

La práctica más efectiva para mantener un CLS bajo es reservar espacio para todos los elementos desde el inicio. Esto significa definir dimensiones específicas para imágenes, videos y anuncios antes de que se carguen. Utiliza atributos width y height en las imágenes o CSS para establecer aspect-ratio, evitando que el contenido se reorganice cuando los elementos multimedia terminan de cargar.

Evita insertar contenido dinámico por encima del contenido existente, especialmente en la parte superior de la página. Si necesitas mostrar banners o notificaciones, resérvales espacio predefinido o hazlos aparecer como overlays que no afecten el flujo del documento.

Para las fuentes web, utiliza font-display: swap con cuidado y considera usar font-display: optional para evitar cambios bruscos cuando se cargan las fuentes personalizadas. Precarga las fuentes críticas y asegúrate de que las fuentes de respaldo tengan métricas similares para minimizar los cambios de layout cuando se intercambien.

Métricas y KPIs a considerar con CLS

Google considera que un CLS de 0.1 o menos es bueno, mientras que valores superiores a 0.25 se consideran pobres. Sin embargo, es importante analizar esta métrica junto con otros Core Web Vitals como Largest Contentful Paint (LCP) y First Input Delay (FID) para obtener una imagen completa del rendimiento.

Monitorea el CLS segmentado por tipo de dispositivo, ya que las experiencias móviles suelen tener valores diferentes a las de escritorio. También es útil rastrear el CLS por tipo de página, pues las páginas de productos, artículos de blog y landing pages pueden tener patrones de comportamiento distintos.

Establece alertas cuando el CLS promedio de tu sitio supere 0.1 durante períodos prolongados, y correlaciona estos cambios con actualizaciones del sitio, nuevas campañas publicitarias o modificaciones en el código. El porcentaje de páginas que pasan el umbral de CLS también es un KPI valioso para evaluar la salud general de tu sitio.

Errores Comunes al optimizar CLS

Uno de los errores más frecuentes es no reservar espacio para anuncios programáticos, lo que causa desplazamientos significativos cuando se cargan. Muchos sitios también cometen el error de cargar contenido crítico de forma asíncrona sin placeholder, especialmente en elementos above-the-fold.

Otro error común es usar JavaScript para modificar el DOM después de que la página ha comenzado a renderizarse, insertando elementos que empujan el contenido existente. También es problemático no optimizar las imágenes responsive que cambian de tamaño drásticamente entre breakpoints.

Muchos desarrolladores olvidan probar el CLS en condiciones de red lentas, donde los problemas de layout shift se amplifican. Finalmente, es un error enfocarse únicamente en la puntuación de laboratorio sin considerar los datos reales de usuarios, que pueden revelar problemas específicos de ciertos dispositivos o conexiones.

Preguntas frecuentes sobre Cumulative Layout Shift

¿Cómo se calcula exactamente el CLS? El CLS se calcula multiplicando la fracción de impacto (qué porcentaje de la ventana se ve afectado por el movimiento) por la fracción de distancia (qué tan lejos se movieron los elementos). La puntuación final es la suma de todas estas puntuaciones individuales de layout shift que ocurren durante la sesión más grande de ventana de desplazamientos.

¿Por qué mi CLS varía entre diferentes herramientas de medición? Las variaciones ocurren porque las herramientas de laboratorio simulan condiciones controladas mientras que los datos de campo reflejan experiencias reales de usuarios. Factores como la velocidad de conexión, el dispositivo utilizado, las extensiones del navegador y el comportamiento del usuario pueden influir en las mediciones reales.

¿Los anuncios siempre causan problemas de CLS? No necesariamente. Los anuncios causan CLS cuando no se reserva espacio para ellos o cuando cargan con dimensiones diferentes a las esperadas. Puedes minimizar esto reservando espacios de tamaño fijo para anuncios, usando lazy loading apropiado y trabajando con redes publicitarias que respeten las dimensiones predefinidas.

¿Cómo afecta el CLS al SEO específicamente? El CLS es uno de los tres Core Web Vitals que Google utiliza como factor de ranking desde 2021. Un CLS pobre puede afectar negativamente tu posicionamiento, especialmente cuando compites con páginas de calidad similar. Sin embargo, el contenido relevante y de calidad sigue siendo más importante que las métricas técnicas.

¿Es posible tener un CLS de 0? Técnicamente sí, pero en la práctica es muy difícil y no siempre deseable. Un CLS de 0 significaría que absolutamente ningún elemento se mueve durante la carga, lo que podría requerir compromisos en funcionalidad o experiencia de usuario. Un CLS muy bajo (0.05 o menos) es más realista y sigue proporcionando una excelente experiencia.

¿Qué debo hacer si mi CLS está bien en escritorio pero mal en móvil? Este es un problema común que usualmente se debe a diferencias en cómo se cargan las fuentes, imágenes responsive mal configuradas, o elementos que se comportan diferente en pantallas táctiles. Audita específicamente la experiencia móvil, revisa tus breakpoints de CSS, y asegúrate de que las imágenes tengan dimensiones apropiadas para todos los tamaños de pantalla.