Las redes sociales dicen más de nosotros de lo que creemos. Si no nos crees, tienes que conocer los 10 tipos de personalidades en Redes Sociales para que te identifiques.
Cualquier persona está inmersa en las redes sociales. Todos nos queremos enterar de alguna u otra manera qué es lo que acontece en el mundo, en la vida de nuestros familiares o amigos, y conocer promociones sobre nuestras marcas favoritas.
Sin embargo, también entra la parte de incertidumbre o duda sobre quiénes nos leen o qué tipos de usuarios nos ven y cómo nos perciben.
Es por eso que te hablaré de los tipos de personalidades que se encuentran en las redes sociales, pero vayamos por partes.
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son estructuras digitales creadas y conformadas por personas conectadas a través de gustos o algunas características particulares.
Existen diferentes tipos de redes sociales, pero eso no compete a esta entrada, así que te dejaré el artículo ¿Qué son las redes sociales?, donde podrás conocer todo sobre ellas.
Las redes sociales son un reflejo de la sociedad de manera digital. Son un lugar donde podemos encontrar diferente tipo de personas, y cada ser humano decide cuál es el uso que le da y con qué frecuencia.
La finalidad de las redes sociales, generalmente, es no perdernos el rastro y mantener el contacto con las personas que nos interesan. Todo depende de cada plataforma.
Te invito a conocer más sobre marketing en redes sociales.
Tipos de personalidades en redes sociales
Sin mayor preámbulo, profundicemos en las personalidades destacadas y distinguidas que se encuentran en las redes sociales para poder identificarlas.
1. Los críticos
Son quienes se la pasan comentando en cualquier publicación para bien o para mal.
Comentan sobre el tráfico y las vialidades, son expertos en deportes y en cualquier tema que esté en tendencia o que genere polémica.
Los críticos se las saben de todas a todas. Son los mejores para opinar sobre cualquier cosa, aunque ni siquiera tengan grandes conocimientos sobre dicho tema.
👀Contenido relacionado: Contenido para redes sociales (tipos y cómo crearlos).
2. Los negativos
Son los que expresan toda su negatividad en redes sociales; desde que amanece hasta que se duermen.
Opinan sobre el fuerte calor del verano, el intenso frío del invierno, lo mal que han sido sus días, etc.
Prácticamente nunca les va bien en la vida.
Lo más recomendable es no hacerles mucho caso y dejar que se expresen de lejos.
3. Los infiltrados
Son las personas que agregamos, pero pasan inadvertidas porque nunca se comunican con nosotros.
A pesar de ello, están bien informadas sobre las fechas de cumpleaños y están al pendiente de cada una de las acciones de las vidas sociales o lo que compartimos de nosotros mismos.
Aunque no suelen publicar nada y pareciera como si sus redes estuvieran en desuso, sí están al tanto de hechos relevantes de su lista de amigos.
👀Contenido relacionado: 15 tendencias en redes sociales para triunfar.
4. Los reporteros
Son aquellas personas que comentan en voz alta cada acción de sus vidas.
Suelen compartir fotos de todo lo que hacen en su día a día y añadir sus ubicaciones, con la finalidad de darle a conocer al mundo lo que están realizando.
Suelen sentir que si no lo publican, no lo están viviendo y suelen ser muy criticados por compartir cada elemento de su vida, pero ellos realmente lo disfrutan y no dejarán de hacerlo.
5. Los vendedores
Son aquellos amigos que tenemos en las redes sociales que ofrecen y venden todo lo que se les ocurre.
Muestran fotos y productos que usan, como carros, cámaras fotográficas, medicamentos, cursos, etc., con la finalidad de que alguien les compre lo que publican.
Aunque no es su negocio principal, buscan entradas de dinero extra a través de las ventas, por lo que suelen estar muy activos en grupos y en redes sociales.
6. Los doble personalidad
Son aquellos que muestran una cara absolutamente distinta en redes y en la vida real.
Pueden ser muy tímidos a la hora de interactuar cara a cara, pero a través de las computadoras o los dispositivos móviles sacan una versión totalmente diferente y se muestran muy seguros de sí mismos a través de comentarios, opiniones y demás.
Esto tiene mucho que ver con que detrás de los dispositivos es mucho más fácil perder la timidez o la vergüenza y mostrarse como quisieran hacerlo en persona.
Sin embargo, se debe tener cuidado, pues muchas personas usan esto para mostrar una cara muy poco agradable y hasta agresiva con otros, pues están a "salvo" detrás de un ordenador o un dispositivo móvil, sin ser identificadas.
👀Relacionado: Redes sociales vs. blog, ¿cuál elegir?
7. Los amistosos
Son los típicos amigos que se la pasan dando like o share a cualquier publicación, en cualquier red social, todo el tiempo. Saben todo lo que las personas hacen, pero su expresión se reduce a un like.
Quienes tienen este tipo de personalidad en redes sociales suelen ser muy amables y comentar cosas positivas para animar a sus conocidos o amigos, aunque no tengan demasiado contacto real con ellos.
Son esas personas que siempre hacen falta en la vida para animarnos un poco.
8. Los optimistas
Se despiertan agradeciendo a la vida y al sol por un día más, comentan una frase positiva para su público, comparten todos sus buenos deseos, etc.
Todo es felicidad y armonía para ellos y quieren comunicarlo al mundo para transformarlo con buena energía.
Pueden parecer exagerados o "falsos", pero la realidad es que tienen una vibra muy positiva que se transmite a través de redes sociales y se disfruta.
9. Los influenciadores
Se enfocan en despertar polémica en las redes sociales y participan en todos los grupos.
Estas personas buscan llamar la atención de todos los seguidores de alguna manera; usualmente lo hacen dando su opinión de algo, haciendo que participen todos y comenten.
10. Los novatos
Aunque suene increíble, existe gente que todavía está incursionando en las redes sociales. Se puede notar en los ingresos que hay de las personas y en lo poco que publican, pues no saben bien cómo funcionan las redes.
Conclusión
Abordamos este tema con la finalidad de poder conocer los tipos de personalidades que están en redes sociales, para poder saber cuál es el estereotipo de cada perfil y poder entablar una conversación en la generación de prospectos, ya que incluye los diferentes comportamientos en la web y en redes sociales.
Este artículo, bajo ninguna circunstancia, está orientado a encasillar o generar una opinión prefabricada de los usuarios ni nada que sea negativo. Solo es para ayudar a las personas que hacen marketing a través de redes.
Lo anterior, debido a que, a la hora de la generación de prospectos, es importante poder ser claros y concisos en los mensajes que se les comparte a las diferentes personalidades existentes.
Se tiene que encontrar la forma de comunicar las cosas a cada grupo de forma clara, ya que como vimos, hay cosas específicas que marcan tendencia en su comportamiento.