Skip to content

LinkedIn para empresas: la red social para hacer negocios

Al momento de contemplar a las redes sociales como parte de estrategias de marketing, Linkedin para empresas no debe quedar atrás, ya que al igual de Facebook y Twitter, su alcance es considerable. Además, dicha plataforma social funciona para hacer networking y fortalecer el branding de una compañía. 

Actualmente se sabe que ésta red social ya superó los 400 millones de usuarios, aunque la realidad es que 1 de cada 4 es realmente activo, ¿qué significa esto? Aunque parece un número alto, esta plataforma social aún se encuentra muy por debajo de Facebook e Instagram, en donde todos sus miembros son completamente activos.

¿Será que Linkedin debido a su carácter totalmente empresarial y a la poca interacción que genera entre sus usuarios, no le interesa a gran cantidad de los usuarios de la web? 

red social de profesionales

Es verdad que Linkedin no es tan visual ni tan divertida como Facebook y tampoco está llena de famosos como Twitter, pero tiene algo aún mejor: la mayoría de sus usuarios son dueños de negocios y pueden buscar a sus nuevos socios, empleados o proveedores por este medio, aunque debemos mencionar que Linkedin NO necesariamente funciona sólo para esto.

Sería bueno comentar que esta plataforma empresarial puede resultar más importante y benéfica que cualquier otra, ya sea de manera personal o como empresa y precisamente por esa razón es que los perfiles mostrados deben estar totalmente optimizados.

En el caso de utilizar la red social como persona privada, es necesario crear un perfil detallado, conciso y que refleje exactamente lo que quieres transmitir. A continuación te damos algunas recomendaciones para optimizar tu perfil: 

  • Utiliza una foto profesional: Si es necesario contratar a un fotógrafo ¡hazlo! Recuerda que la imagen es muy importante y una buena fotografía que demuestre profesionalismo será el ancla para que los usuarios deseen leer más de ti. 
  • Redacta un encabezado interesante: El encabezado es el texto que acompaña a tu nombre y en él debes describir quién eres y qué haces. Recuerda que tu foto, nombre y titular son las primeras cosas que alguien conoce de ti así que debes poner empeño en estas 3 partes. 
  • Cuenta tu experiencia laboral: No tienes que hacer una copia de tu curriculum. A diferencia de lo que muchas personas creen, Linkedin no sólo es para conseguir empleo, en realidad funciona como una red de contactos entre empresarios y tener una copia de tu CV no te ayudará en nada. Lo mejor es que describas de manera breve lo que sabes hacer, cómo lo haces y qué beneficios se obtienen de esta actividad. 
  • Perfil completo: Hay muchos aspectos más que puedes completar en tu perfil, por ejemplo, educación, voluntariado, certificados, idioma, entre otros. Si en tu caso, estas características aplican completa tu información y hasta puedes compartir en qué proyectos has estado haciendo referencia también a las personas con quienes estuviste. 

¿POR QUÉ LINKEDIN PARA EMPRESAS ES IMPORTANTE?

Un perfil de Linkedin para empresas siempre le dará a tu compañía presencia más formal en la web, pero sin duda contar con una página en Linkedin puede hacerte ver como un verdadero profesional. La importancia de tener a Linkedin dentro de una estrategia de marketing se puede definir en los siguientes puntos:

  • Segmentación: Linkedin es una plataforma que de manera previa ya se encuentra segmentada en grupos o por sectores. A pesar de que se puede llegar a personas que realicen cualquier actividad, es cierto que la red se va construyendo mediante los intereses personales por lo que de manera predeterminada se podría decir que llegarás al público objetivo. Lo importante aquí es que tomes en cuenta la manera en que debes decir las cosas para que ese público se identifique contigo y ponga atención especial en ti y en tu empresa. 
  • Oportunidades de negocio: Ya lo mencionamos antes, las oportunidades de negocio aquí incrementan de manera considerable pues la mayoría de los usuarios están buscando talentos o proveedores. Las personas que usan Linkedin podrían ser tus futuros clientes potenciales. Si todavía no tienes presencia en esta red social, es momento de que comiences a pensar en la posibilidad de hacerlo. 
  • Promocionar tus productos o servicios: Es este un buen medio para hacerlo. Comparte información, artículos que vayan a tu blog, imágenes o cualquier otro tipo de contenidos. Podrás recibir recomendaciones y cualquier persona de todos los sectores lo podrán ver. Al ser una red empresarial, los contenidos que se comparten resultan tener mayor seridad y veracidad así que aprovecha este canal. 
  • Publicar eventos como cursos, talleres, seminarios, etc: Seguramente habrá muchos prospectos a quienes les interese asistir a uno de estos eventos. Además, organizar o compartir este tipo de eventos te dará mayor presencia y mejor reputación dentro del sector. 

Si deseas conocer más información que te será útil acerca del uso de Linkedin, te invitamos a que leas nuestro descargable. Si deseas saber la mejor manera de incluir esta red social en tu estrategia de marketing, consúltanos. Consigue más prospectos en esta plataforma empresarial y no pierdas tiempo para lograr presencia dentro del sector. 

 Como crear redes profesionales en LinkedIn