¿Buscas generar más leads? ¿Aún no disfrutas de tu ROI? ¿Crees que no estás utilizando al máximo lo que HubSpot te ofrece? Si contestaste que sí a estas tres preguntas entonces sigue leyendo este artículo.
Como sabes, un blog es una herramienta muy útil para que tu empresa tenga crecimiento. Para hacer esto realidad debes seguir ciertos procesos que hagan que tus artículos se posicionen en los primeros lugares de los buscadores.
Recuerda que dentro de las ventajas para las empresas de tener un blog se encuentra el tener un 67% más de leads que aquellas empresas que no lo tienen. Otra ventaja importante es que tener un blog tiene 13 veces más alta probabilidad de disfrutar un ROI positivo.
HubSpot Blogging te brinda lo necesario para que tengas éxito, sin embargo, sólo con trabajo arduo y constante podrás llegar a tus metas. Los siguientes trucos te servirán para aprovechar al máximo HubSpot blogging:
Identifica lectores
Antes de adentrarte a escribir tu blog, lo primero que debes hacer es conocer para quién escribes. Y no se trata de asumir cómo son, sino de realmente realizar una investigación que te dé una idea completa sobre quiénes son tus lectores potenciales.
El objetivo de recopilar información será crear un buyer persona, es decir, una representación generalizada y ficticia de un cliente ideal. Este perfil te servirá para saber sus intereses, sus gustos, los sitios donde busca información, sus preocupaciones, en fin, todo lo que te puede servir para generar contenidos.[Salto de ajuste de texto]
Para descubrir esta información puedes optar por opciones como entrevistar a tus clientes, ya sea por teléfono o en persona; entrevistar a tu equipo de ventas, pues son ellos los que más conocen a tu cliente; revisa en foros relacionados con tus productos y servicios.
Las preguntas que realices tienen que ir en función de su puesto, los retos que tiene, su experiencia, sus metas, preferencias de compras e información personal como puede ser su nivel educativo, edad, si es casado y si tiene hijos.
También sobre lo que los motiva, en cómo se ven a futuro, qué contenido buscan para leer, qué es lo que comparten, sus aspiraciones laborales, etc.
Crea posts que atrapen
Una vez teniendo el buyer persona definido tendrás toda la información necesaria para brindarle contenidos de calidad y captar su atención al máximo. Crear publicaciones que los enganchen creará que el público se interese en tu blog, quiera regresar a leer más y lo comparta con sus conocidos.
El buyer persona te permitirá saber cuáles son las palabras clave, o keywords, más buscados por ellos. Selecciona keywords que tus audiencias busquen, entre más específicas mayor será el alcance que puedan tener.
Por ejemplo, la palabra “empresa” es muy amplia, pero las palabras clave “crecimiento empresarial”, “imagen empresarial”, “liderazgo empresarial” sirven mucho mejor.
Al estar basado en palabras clave, la creación de títulos y, por tanto, de contenido irá dirigido a un nicho específico de personas que lo consideren valioso.
Para que los títulos de tus artículos vayan en función de las palabras clave, puedes tomar como guía los siguientes ejemplos: “10 tips para mejorar tu imagen empresarial” o “¿Cómo desarrollar un mejor liderazgo empresarial?”.
Publica constantemente
Tener el hábito de publicar constantemente es lo mejor para tener a tus lectores atentos a lo que publicas. Es importante definir la mejor frecuencia para publicar, basado en los intereses y horarios de tus buyer persona.
Una estrategia de publicaciones te logrará acercar a tu meta de atraer clientes potenciales. Hubspot Calendar es una herramienta que te permite organizar, programar y publicar tu contenido.
Lo mejor de esta aplicación es que permite que las publicaciones en redes sociales, las publicaciones del blog y el envío de emails están en un solo lugar, lo que permitirá a las personas destinadas para estas tareas, que trabajen mejor y de manera conjunta.
También al utilizar Hubspot Calendar, puedes designar tareas a tu equipo, como son la creación de artículos, de email, de landing page, etc. Esto puede agilizar el proceso de creación y mejorar la productividad de la creación de tu blog.
Optimiza al máximo
La optimización de tus artículos puede parecer una tarea difícil y tediosa que, sin embargo, te traerá muchos beneficios para el éxito de tu blog.
Lo primero es comenzar con la URL de tu artículo. Lo mejor para esto es asegurarte que esta incluya keywords y que sea fácil de leer. Un ejemplo de una URL optimizada es el siguiente: https://www.mediasource.mx/blog/tipos-de-personalidades-en-las-redes-sociales
Como habrás notado, el link al artículo es el título de este separado por guiones. Esto lo hace más atractivo y hace que rankee mejor. Las palabras que no agregan un significado como “eso” o “y” podrían ser omitidas de la URL para que sean más breves.
Agregar keywords a lo largo de tus textos es una forma de colocar tus artículos en los primeros lugares de los buscadores. Como mencionamos anteriormente, no trates de agregar palabras clave que no son del interés de tus lectores.
Lograr que tus textos sean fluidos puede ser logrado a través de párrafos cortos. La imagen de un artículo con párrafos inmensos puede ser terrorífico para ciertas personas. Para evitar generarles una sensación de tedio y aburrición, lo mejor es mantener pequeños cuadros de contenido.
Para asegurar que otros de tus contenidos de tu blog sean leídos, es importante incluir links relevantes que direcciones a otros artículos dentro de tus publicaciones.
Tus lectores pueden quedar encantados con los artículos que publicas y quizás consideren en compartirlo en sus redes sociales. Puedes ayudarles a compartir con un botón que dé inmediata solución a tus lectores.
Genera lealtad a tu blog
Debes convencer a tus lectores que no pueden perder ni uno de tus artículos. Para esto, es importante que destines un espacio de tu blog que explique los beneficios de suscribirse a tu blog.
Este destino además debe incluir un espacio donde tus lectores puedan agregar su correo electrónico para recibir emails que notifiquen y den información sobre cuándo publicas un nuevo contenido.
Puedes, incluso, crear una landing page destinada a mostrar los beneficios de suscribirse a tu blog. En el blog de HubSpot puedes encontrar un ejemplo para crear una página con este fin.
Un truco que te puede servir es incluir un botón para que tus clientes potenciales se suscriban a tu blog en el formulario de descarga de tus eBooks.
Crear contenido valioso constantemente servirá para atraer más lectores a tu blog. Dependiendo de la calidad de estos y su correcta optimización te permitirá tener más suscriptores. En resumen, sigue estos 5 trucos para aprovechar al máximo HubSpot blogging y tendrás mejores resultados garantizados.